RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efecto de la toxina del cólera sobre la adenilato ciclasa de epitelio intestinal de conejo

Autor(es) y otros:
Domínguez Luengo, Pedro JavierAutoridad Uniovi
Director(es):
Sánchez Lazo, Pedro ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1987
Resumen:

En varios tipos celulares se ha demostrado que la toxina del cólera activa permanentemente a la adenilato ciclasa por adpribosilación de la subunidad de su proteina Gs. En los enterocitos, que son las células afectadas durante el desarrollo de la enfermedad del cólera, la toxina se une a la membrana de microvilli mientras que la adenilato ciclasa esté localizada en la membrana basolateral. Ambas membranas están funcionalmente separadas entre sí por la unión estrecha. Esta tesis se ha desarrollado con preparaciones de membranas intestinales purificadas en las que se ha estudiado la actividad adelinato ciclasa la adpribosilación la unión de GTP y la presencia de proteinas Gs. Se ha demostrado la presencia de proteínas Gs en la membrana de microvilli en ausencia de subunidades catalíticas que están presentes exclusivamente en la membrana basolateral. La toxina del cólera actúa directamente en la membrana de microvilli a la que se une adpribosilando a las subunidades de las proteínas Gs. Se propone que tras la acción de la toxina las subunidades se liberan al citosol y alcanzan a través de él la membrana basolateral donde activan a la subunidad catalítica de la adenilato ciclasa

En varios tipos celulares se ha demostrado que la toxina del cólera activa permanentemente a la adenilato ciclasa por adpribosilación de la subunidad de su proteina Gs. En los enterocitos, que son las células afectadas durante el desarrollo de la enfermedad del cólera, la toxina se une a la membrana de microvilli mientras que la adenilato ciclasa esté localizada en la membrana basolateral. Ambas membranas están funcionalmente separadas entre sí por la unión estrecha. Esta tesis se ha desarrollado con preparaciones de membranas intestinales purificadas en las que se ha estudiado la actividad adelinato ciclasa la adpribosilación la unión de GTP y la presencia de proteinas Gs. Se ha demostrado la presencia de proteínas Gs en la membrana de microvilli en ausencia de subunidades catalíticas que están presentes exclusivamente en la membrana basolateral. La toxina del cólera actúa directamente en la membrana de microvilli a la que se une adpribosilando a las subunidades de las proteínas Gs. Se propone que tras la acción de la toxina las subunidades se liberan al citosol y alcanzan a través de él la membrana basolateral donde activan a la subunidad catalítica de la adenilato ciclasa

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14370
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=46872
Notas Locales:

Tesis 1987-043

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image