RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La crisis del Antiguo Régimen y la revolución liberal en Asturias (1808-1833)

Autor(es) y otros:
Carantoña Álvarez, Francisco
Director(es):
Ruiz González, DavidAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1988
Resumen:

En el trabajo se estudia el proceso de la revolución liberal en Asturias durante el reinado de Fernando VII, aunque la investigación comienza en la segunda mitad del siglo XVIII y finaliza en 1835, con la desaparición de la Junta General del Principado de Asturias. Está dividido en seis grandes apartados: 1. Introducción. En el que se plantean algunas cuestiones metodológicas, se realiza una descripción general de la crisis del Antiguo Régimen en España y se explican las características de las fuentes y bibliografía utilizadas. 2. Economía, sociedad e instituciones asturianas al final del Antiguo Régimen. 3. La primera etapa de la revolución liberal (1808-1814). 4. El sexenio absolutista (1814-1820). 5. El trienio liberal (1820-1823). 6. La ominosa década (1823-1833). En este último, que se prolonga realmente hasta 1835, se hace especial hincapié en la etapa final de la Junta General del Principado y las causas de su crisis y desaparición. La tesis fundamental que se sostiene es el protagonismo político de la hidalguía hacendada en todo el periodo estudiado que define las características del proceso revolucionario en Asturias. Por otra parte, se hace un detallado análisis de las instituciones asturianas y su evolución desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta 1835, y se establece el desarrollo de los acontecimientos políticos de un periodo hasta ahora carente de estudios monográficos.

En el trabajo se estudia el proceso de la revolución liberal en Asturias durante el reinado de Fernando VII, aunque la investigación comienza en la segunda mitad del siglo XVIII y finaliza en 1835, con la desaparición de la Junta General del Principado de Asturias. Está dividido en seis grandes apartados: 1. Introducción. En el que se plantean algunas cuestiones metodológicas, se realiza una descripción general de la crisis del Antiguo Régimen en España y se explican las características de las fuentes y bibliografía utilizadas. 2. Economía, sociedad e instituciones asturianas al final del Antiguo Régimen. 3. La primera etapa de la revolución liberal (1808-1814). 4. El sexenio absolutista (1814-1820). 5. El trienio liberal (1820-1823). 6. La ominosa década (1823-1833). En este último, que se prolonga realmente hasta 1835, se hace especial hincapié en la etapa final de la Junta General del Principado y las causas de su crisis y desaparición. La tesis fundamental que se sostiene es el protagonismo político de la hidalguía hacendada en todo el periodo estudiado que define las características del proceso revolucionario en Asturias. Por otra parte, se hace un detallado análisis de las instituciones asturianas y su evolución desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta 1835, y se establece el desarrollo de los acontecimientos políticos de un periodo hasta ahora carente de estudios monográficos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14357
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56514
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=323212
Notas Locales:

Tesis 1988-051/I-II

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image