Mostrar el registro sencillo del ítem

Sarcoma de partes blandas : estudio de grupos de riesgo pronóstico

dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Reinerio 
dc.contributor.authorÁlvarez Fernández, María Isabel
dc.contributor.otherMedicina, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:52:50Z
dc.date.available2013-04-30T10:52:50Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14312
dc.description.abstractSe han sometido a análisis multivariante 176 pacientes diagnosticados de sarcoma de partes blandas de grado intermedio y alto de malignidad, localizados en extremidad-tronco, útero o retroperitoneo con el fin de averiguar cuáles serán los factores que tenían influencia pronóstica, o factores de riesgo, sobre el control local de la enfermedad y la supervivencia final. Previamente se excluyeron 48 pacientes con sarcoma de bajo grado por su alta expectativa de supervivencia. El alto grado de malignidad, el tamaño tumoral mayor de 10 cm. y la localización en útero fueron identificados como factores de riesgo en relación a la supervivencia final. De esta forma, se observó que los pacientes con ningún o un factor de riesgo, que representan alrededor del 70% de todos los pacientes, tenían una supervivencia a cinco años superior al 50%, mientras que aquellos con 2 o 3 factores de riesgo tenían una supervivencia cercana al 30% a los 5 años. Este modelo de factores de riesgo intenta ser útil en la selección de pacientes que pudieran ser susceptibles de inclusión en ensayos clínicos.
dc.language.isospa
dc.titleSarcoma de partes blandas : estudio de grupos de riesgo pronóstico
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1993-009


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem