Mostrar el registro sencillo del ítem

Morfogénesis in vitro de Betula celtibérica Rothm. et Vasc.

dc.contributor.advisorRodríguez Alonso, Ana María Joaquína 
dc.contributor.advisorFernández Muñiz, María Belén 
dc.contributor.authorGarcía Domínguez, María Aurora
dc.contributor.otherBiología de Organismos y Sistemas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:52:48Z
dc.date.available2013-04-30T10:52:48Z
dc.date.issued2004-10-08
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377124
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14307
dc.description.abstractEn este trabajo se abordó la optimización de la micropropagación de Betula celtibérica, para lo que se micropropagó material procedente de la germinación de semillas y de árbol adulto recogido en campo. La diferentes respuestas observadas se relacionaron con la época en que se recogían los explantos, el estado fisiológico, el contenido endógeno de reguladores de crecimiento y la composición de los distintos medios de cultivo utilizados. Entre dichas respuestas cabe destacar la obtención de una estructura con aspecto de lámina foliar fasciculada con gran cantidad de yemas sobre su superficie, probablemente debido a su mayor contenido en todas las fitohormonas analizadas (auxinas, citoquininas y ácido abscísico), lo que permitió mejorar considerablemente las tasas de multiplicación respecto a todos los demás tipos de explantos utilizados para el cultivo en medio sólido. Además, se desarrolló un método para el cultivo en medio líquido de dichas especies, en el que se revierte la vitrificación previa de los explantos, producida como consecuencia de un exceso en la absorción de algunos cationes y benciladenina del medio de cultivo. Este método, junto con la utilización de micropodas permitió mejorar considerablemente los coeficientes de multiplicación alcanzados en los cultivos gelificados con agar.
dc.format.extent218 p.
dc.language.isospa
dc.titleMorfogénesis in vitro de Betula celtibérica Rothm. et Vasc.
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2004-039


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem