RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Marcadores de fibrogénesis en diversas enfermedades hepáticas : estudio del comportamiento del P-III-P, laminina y ácido hialurónico

Author:
Huerta García, Gonzálo
Director:
Rodrigo Sáez, Luis RicardoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1991
Abstract:

Pretendemos demostrar que los métodos de análisis en sangre, en la mayoría de los procesos clínicos que cursan con fibrosis hepática pueden ser necesarios. Hemos seleccionado para el presente estudio el péptido III del procolágenos (P-III-P), la laminina y el ácido hialurónico. El estudio ha sido realizado a lo largo de dos años: octubre 88-octubre 90, en el Hospital Central de Asturias. La población estudiada es de 387 personas, donde 269 son varones y 118 mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 88 años. Se han dividido y estudiado en varios grupos. El primer grupo esta formado por los controles (30), hepatitis agudas = 23; hepatitis crónicas = 57; hepatitis crónicas mas interferón 2 meses= 14. A los 6 meses = 13 pacientes y a los 10 meses = 11 pacientes. Cirrosis alcohólicas globales = 167; cirrosis no alcohólicas = 20; cirrosis biliar primaria = 29 y cirrosis asociada a hepatocarcinomas = 22. Hemos concluido que los tres marcadores estudiados son eficaces y que la laminina y el ácido hialurónico son los que mantienen mejor correlación con todas las cirrosis hepáticas.

Pretendemos demostrar que los métodos de análisis en sangre, en la mayoría de los procesos clínicos que cursan con fibrosis hepática pueden ser necesarios. Hemos seleccionado para el presente estudio el péptido III del procolágenos (P-III-P), la laminina y el ácido hialurónico. El estudio ha sido realizado a lo largo de dos años: octubre 88-octubre 90, en el Hospital Central de Asturias. La población estudiada es de 387 personas, donde 269 son varones y 118 mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 88 años. Se han dividido y estudiado en varios grupos. El primer grupo esta formado por los controles (30), hepatitis agudas = 23; hepatitis crónicas = 57; hepatitis crónicas mas interferón 2 meses= 14. A los 6 meses = 13 pacientes y a los 10 meses = 11 pacientes. Cirrosis alcohólicas globales = 167; cirrosis no alcohólicas = 20; cirrosis biliar primaria = 29 y cirrosis asociada a hepatocarcinomas = 22. Hemos concluido que los tres marcadores estudiados son eficaces y que la laminina y el ácido hialurónico son los que mantienen mejor correlación con todas las cirrosis hepáticas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14298
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91239
Local Notes:

Tesis 1991-096

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image