RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis y reactividad de compuestos binucleares insaturados de wolframio con ligandos ciclopentadienilo

Autor(es) y otros:
Álvarez Fidalgo, María ÁngelesAutoridad Uniovi
Director(es):
Riera González, Víctor ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
1995
Descripción física:
283 p.
Resumen:

Los compuestos [W2(CO)4(u-L2)Cp2] 1A-C (Cp=C5H5; L2=R2PXPR2; A: R=PH, X= CH2; B: R= Me, X= CH2; C: R= OEt, X=O) experimentan complejos procesos de descarbonilación, tanto térmica como fotoquímica, que permiten aislar, mediante la adecuada selección de las condiciones de reacción, las especies [W2(u-H)(u-C5H4)(CO)3(u-L2)Cp] 2A-C, [W2(CO)2(u-L2)Cp2] 3A-C, o [W2(u-PR2)(u-XPR2)(CO) LCp2] (L= CO, O). El compuesto 3A reacciona con t-BuNC a 0 C para formar finalmente el hidruro [W2(u-H)(u-C5H4)(CO)2(t-BuNC)(u-L2)Cp], lo que indica que la adición oxidante C-H no requiere activación térmica o fotoquímica especiales. La reinvestigación de la descarbonilación fotoquímica de los dímeros [M2(CO)6Cp2] (M= Mo, W) ha conducido al aislamiento y caracterización estructural de diversas especies trimetálicas [MM'2(u-C5H4)(CO)6Cp2] (M= W o Mo), lo que sugiere una mayor generalidad para las activaciones de enlaces C-H bajo estudio. El compuesto 1º se oxida con dos equivalentes de [FeCp2]+ para dar el catión altamente electrofílico [W2(CO)4(u-L2)Cp2]2+, el cual reacciona rápidamente con su propio contraión o con agentes externos para dar con buen rendimiento especies del tipo [W2(u-X)(u-CO)(CO)2(u-L2)Cp2]+ (X= HALOGENO, OMe, CO2Me) o las insaturadas [W2(u-X)(CO)2(u-L2)Cp2]+ [X=H, PhC(O)]. La protonación de 1A ocurre inicialmente en uno de los ligandos CO formando el hidroxicarbino [W2(u-COH) (CO)2(u-L2)Cp2][BF4], que se reorganiza con facilidad para dar una mezcla de los hidruros [W2(u-H)(CO)N(u-L2)Cp2+ (N= 2 o 4), y reacciona con CH2N2 para dar el metoxicarbino [W2(u-COMe)(CO)2(u-L2)Cp2] [BF4] 23B. El compuesto 23B reacciona con ácidos de Lewis tales como CuC1 o BH3 para dar los compuestos [W2Cu(u-COMe)Cl(CO)2(u-L2)Cp2][BF4] o [W2(u-CHBH3)(CO)2(u-L2)Cp2][BF4]. La protonación de [W2(u-CNtBu)(CO)2(u-Ph2PCH2PPh2)Cp2] conduce limpiamente, tras pérdida de isobuteno, al aminocarbino insaturado [W2(u-CNH2)(CO)2(u-Ph2PCH2PPh2) Cp2]+

Los compuestos [W2(CO)4(u-L2)Cp2] 1A-C (Cp=C5H5; L2=R2PXPR2; A: R=PH, X= CH2; B: R= Me, X= CH2; C: R= OEt, X=O) experimentan complejos procesos de descarbonilación, tanto térmica como fotoquímica, que permiten aislar, mediante la adecuada selección de las condiciones de reacción, las especies [W2(u-H)(u-C5H4)(CO)3(u-L2)Cp] 2A-C, [W2(CO)2(u-L2)Cp2] 3A-C, o [W2(u-PR2)(u-XPR2)(CO) LCp2] (L= CO, O). El compuesto 3A reacciona con t-BuNC a 0 C para formar finalmente el hidruro [W2(u-H)(u-C5H4)(CO)2(t-BuNC)(u-L2)Cp], lo que indica que la adición oxidante C-H no requiere activación térmica o fotoquímica especiales. La reinvestigación de la descarbonilación fotoquímica de los dímeros [M2(CO)6Cp2] (M= Mo, W) ha conducido al aislamiento y caracterización estructural de diversas especies trimetálicas [MM'2(u-C5H4)(CO)6Cp2] (M= W o Mo), lo que sugiere una mayor generalidad para las activaciones de enlaces C-H bajo estudio. El compuesto 1º se oxida con dos equivalentes de [FeCp2]+ para dar el catión altamente electrofílico [W2(CO)4(u-L2)Cp2]2+, el cual reacciona rápidamente con su propio contraión o con agentes externos para dar con buen rendimiento especies del tipo [W2(u-X)(u-CO)(CO)2(u-L2)Cp2]+ (X= HALOGENO, OMe, CO2Me) o las insaturadas [W2(u-X)(CO)2(u-L2)Cp2]+ [X=H, PhC(O)]. La protonación de 1A ocurre inicialmente en uno de los ligandos CO formando el hidroxicarbino [W2(u-COH) (CO)2(u-L2)Cp2][BF4], que se reorganiza con facilidad para dar una mezcla de los hidruros [W2(u-H)(CO)N(u-L2)Cp2+ (N= 2 o 4), y reacciona con CH2N2 para dar el metoxicarbino [W2(u-COMe)(CO)2(u-L2)Cp2] [BF4] 23B. El compuesto 23B reacciona con ácidos de Lewis tales como CuC1 o BH3 para dar los compuestos [W2Cu(u-COMe)Cl(CO)2(u-L2)Cp2][BF4] o [W2(u-CHBH3)(CO)2(u-L2)Cp2][BF4]. La protonación de [W2(u-CNtBu)(CO)2(u-Ph2PCH2PPh2)Cp2] conduce limpiamente, tras pérdida de isobuteno, al aminocarbino insaturado [W2(u-CNH2)(CO)2(u-Ph2PCH2PPh2) Cp2]+

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14284
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145653
Notas Locales:

Tesis 1995-017

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image