Mostrar el registro sencillo del ítem
Simulación teórica de cristales débilmente correlacionados con métodos cuánticos locales : el modelo del ion perturbado ab initio
dc.contributor.advisor | Pueyo Casaus, Lorenzo | |
dc.contributor.author | Martín Pendás, Ángel | |
dc.contributor.other | Química Física y Analítica, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:52:30Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:52:30Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=116034 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14259 | |
dc.description.abstract | Se utiliza el marco de la teoría de separabilidad electrónica para investigar la posibilidad de formular modelos cuánticos localizados en el entorno cristalino, particularizando para el modelo del ion perturbado. Ab initio se demuestra que dicho modelo de localización forzada se enmarca adecuadamente usando la teoría Hartree-Fock para orbitales ortogonales, resultando un caso particular de las ecuaciones de Adams-Gilbert y justificándose por primera vez el uso y significado físico de la llamada energía de proyección el modelo se examina para cristales débilmente enlazados y débilmente correlacionados. Como los cristales de gases nobles y se analizan y evalúan algunas de sus aproximaciones. Por último se muestran ciertas aplicaciones al diseño no empírico de potenciales interatómicos y resolución de estructuras cristalinas por difracción de rayos X. También se presenta una posible generalización del formalismo del ion perturbado a casos con coexistencia de capas abiertas diluidas. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Simulación teórica de cristales débilmente correlacionados con métodos cuánticos locales : el modelo del ion perturbado ab initio | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1992-079 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo