dc.contributor.advisor | Puente Rodríguez, Martín Ignacio | |
dc.contributor.author | Pipa Vallejo, Adolfo Luis | |
dc.contributor.other | Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:52:30Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:52:30Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145959 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14258 | |
dc.description.abstract | En este trabajo, se analiza mediante el "método de elementos finitos" el efecto de una reducción en la altura alveolar sobre las tensiones en el diente, ligamento periodontal y hueso alveolar cuando se aplica una fuerza de sentido labio-lingual en un canino inferior derecho. La tensión aplicada es de 100 g, y se aplica en tres puntos: un punto intermedio de la corona dental, un punto mas coronal y otro mas apical, los tres en el eje axial del diente. Después se calculan las tensiones producidas en diente, ligamento periodontal y hueso alveolar mediante un modelo tridimensional tras reducir la altura de hueso alveolar en cero, dos y cuatro mm se volvieron a calcular la distribución de las tensiones. Si no había pérdida ósea se observa una distribución uniforme de las tensiones; cuando la perdida ósea fue de 2 y 4 mm, la repercusión de la misma fuerza se multiplicó por dos en el primer caso y por tres con la pérdida de 4 mm. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Tensiones diferenciales generadas en diente y periodonto por la aplicación de fuerzas ortodóncicas | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1995-133 | |