RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio morfológico del eje hipófiso-tiroideo en la rata con dolor y tratada con morfina intracerebro-ventricular

Autor(es) y otros:
Iglesias Rodríguez, Laureano
Director(es):
Pérez Casas, AntonioAutoridad Uniovi; Bengoechea González, María Esperanza; Valle Soto, Miguel Enrique delAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1989
Resumen:

Se ha estudiado los efectos del dolor y la morfina intracerebro-ventricular sobre el eje hipófiso-tiroideo. Para la valoración del dolor y la eficacia del tratamiento farmacológico de la morfina hemos realizado el "test" del formaldehído. Se ha hecho un estudio bioquímico y morfológico: de la hipófisis y el tiroides (I.C.A.=T.S.H.; tiroglobulina; PAS hemotoxilina y M.E.) así como medición de los niveles plasmáticos de TSH, T3 y T4. Encontrando una disminución significativa de los niveles plasmáticos de TSH en el grupo de animales con dolor y tratados con morfina, no siendo esta disminución revestida por la naloxona. Los niveles de T3 y T4 no se afectaron en ninguno de los grupos experimentales. El estudio estructural, ultraestructural e inmunocitoquímico de la hipófisis y el tiroides no demostró alteraciones distintas a las halladas en los animales controles.

Se ha estudiado los efectos del dolor y la morfina intracerebro-ventricular sobre el eje hipófiso-tiroideo. Para la valoración del dolor y la eficacia del tratamiento farmacológico de la morfina hemos realizado el "test" del formaldehído. Se ha hecho un estudio bioquímico y morfológico: de la hipófisis y el tiroides (I.C.A.=T.S.H.; tiroglobulina; PAS hemotoxilina y M.E.) así como medición de los niveles plasmáticos de TSH, T3 y T4. Encontrando una disminución significativa de los niveles plasmáticos de TSH en el grupo de animales con dolor y tratados con morfina, no siendo esta disminución revestida por la naloxona. Los niveles de T3 y T4 no se afectaron en ninguno de los grupos experimentales. El estudio estructural, ultraestructural e inmunocitoquímico de la hipófisis y el tiroides no demostró alteraciones distintas a las halladas en los animales controles.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14239
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=575244
Notas Locales:

Tesis 1989-073

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image