RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Metástasis óseas del cáncer de mama

Autor(es) y otros:
Braña Vigil, Alejandro FranciscoAutoridad Uniovi
Director(es):
Pérez Casas, AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1991
Resumen:

El cáncer de mama es un tumor muy frecuente: en el Principado de Asturias resultan afectadas 34 de cada 100.000 mujeres adultas, cada año. En esta tesis hemos analizado las historias clínicas de 864 pacientes con cáncer de mama, de las que se seleccionaron 179 que padecieron metástasis óseas (22% del total). Estas metástasis se localizaron preferentemente en la columna toracolumbar (83%) y el tercio superior del fémur. El 46% sufrieron colapsos vertebrales, el 23% fracturas patológicas y el 14% "impending fractures". El tipo patrón de paciente con metástasis óseas es: mujer de 56 años de edad, con carcinoma ductal infiltrante que afecta al cuadrante superoexterno de la mama izquierda y tiene receptores hormonales positivos (75%). El tiempo libre hasta la aparición de las metástasis óseas es de 15'5 meses como promedio. El tratamiento quirúrgico de pacientes seleccionadas mejora extraordinariamente la calidad de vida. En general, las pacientes tratadas ortopédicamente viven más tiempo que las no tratadas.

El cáncer de mama es un tumor muy frecuente: en el Principado de Asturias resultan afectadas 34 de cada 100.000 mujeres adultas, cada año. En esta tesis hemos analizado las historias clínicas de 864 pacientes con cáncer de mama, de las que se seleccionaron 179 que padecieron metástasis óseas (22% del total). Estas metástasis se localizaron preferentemente en la columna toracolumbar (83%) y el tercio superior del fémur. El 46% sufrieron colapsos vertebrales, el 23% fracturas patológicas y el 14% "impending fractures". El tipo patrón de paciente con metástasis óseas es: mujer de 56 años de edad, con carcinoma ductal infiltrante que afecta al cuadrante superoexterno de la mama izquierda y tiene receptores hormonales positivos (75%). El tiempo libre hasta la aparición de las metástasis óseas es de 15'5 meses como promedio. El tratamiento quirúrgico de pacientes seleccionadas mejora extraordinariamente la calidad de vida. En general, las pacientes tratadas ortopédicamente viven más tiempo que las no tratadas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14235
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=90999
Notas Locales:

Tesis 1991-024

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image