RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Quimionucleolisis experimental

Autor(es) y otros:
Romo Contreras, Ignacio
Director(es):
Paz Jiménez, JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

Cualquier afección del disco intervertebral compromete la unidad funcional básica del raquis disminuyendo su altura. Como consecuencia de ello, las carillas articulares van a modificar la congruencia articular, los ligamentos que fijan esta unidad van a perder su tono y el agujero de conjunción por donde discurre la raíz nerviosa, va a reducir su diámetro. La destrucción con productos químicos del núcleo discal (quimionucleólisis) intenta evitar esta alteración evolutiva. En esta tesis se estudia el efecto de diferentes sustancias introducidas en el disco intervertebral del animal de experimentación (perros). Tanto la thiomucaza como la SOD y el suero fisiológico producen una degeneración condrocitaria, desestructuración del colágeno y alteraciones en la sustancia fundamental. La thiomucaza tiene una mayor acción condrocitolítica, sobre todo a corto plazo; el suero fisiológico es la sustancia que más desordena el colágeno y el SOD produce un efecto intermedio entre ambos. Debido a la total inocuidad y a la acción de la thiomucaza podría valorarse su utilidad en clínica humana para la lisis del núcleo discal.

Cualquier afección del disco intervertebral compromete la unidad funcional básica del raquis disminuyendo su altura. Como consecuencia de ello, las carillas articulares van a modificar la congruencia articular, los ligamentos que fijan esta unidad van a perder su tono y el agujero de conjunción por donde discurre la raíz nerviosa, va a reducir su diámetro. La destrucción con productos químicos del núcleo discal (quimionucleólisis) intenta evitar esta alteración evolutiva. En esta tesis se estudia el efecto de diferentes sustancias introducidas en el disco intervertebral del animal de experimentación (perros). Tanto la thiomucaza como la SOD y el suero fisiológico producen una degeneración condrocitaria, desestructuración del colágeno y alteraciones en la sustancia fundamental. La thiomucaza tiene una mayor acción condrocitolítica, sobre todo a corto plazo; el suero fisiológico es la sustancia que más desordena el colágeno y el SOD produce un efecto intermedio entre ambos. Debido a la total inocuidad y a la acción de la thiomucaza podría valorarse su utilidad en clínica humana para la lisis del núcleo discal.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14226
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91473
Notas Locales:

Tesis 1990-141

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image