Mostrar el registro sencillo del ítem
El seguro "valor nuevo"
dc.contributor.advisor | Muñoz Martínez-Planas, José María | |
dc.contributor.author | Muñoz Paredes, María Luisa | |
dc.contributor.other | Derecho Privado y de la Empresa, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:52:06Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:52:06Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180552 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14188 | |
dc.description.abstract | La presente investigación está dedicada al seguro a valor nuevo como modalidad propia del seguro de daños en sus principales ramos, dirigida a la cobertura de los bienes de uso. El estudio, en el que se distinguen tres partes principales, va precedido de una introducción en la que se avanza el concepto de la figura distinguiéndola de otras prácticas aseguradoras con las que presenta alguna conexión, como la póliza estimada o la reparación natural como modo de prestación, analizándose la necesidad económica a que responde. La primera parte, compuesta de los capítulos I a III, se dedica al estudio de los orígenes del seguro a valor nuevo en las corporaciones de incendios del norte de Europa del siglo XVI y de su resurgimiento en el presente siglo en los mercados alemán e ingles (cap. I) así como de su difusión posterior a otros países (cap. II) y como fase final de ese proceso evolutivo a su recepción legislativa en los aún escasos ordenamientos en que ha tenido o tiene una disciplina normativa (cap. III). En la segunda parte (caps. IV y V) se analizan los condicionados generales vigentes en la práctica de los países más representativos en el mundo del seguro de todos los ramos en los que se aplica con especial atención a los alemanes, sin duda los más completos. La tercera parte (caps. VI y VII) se dedica al estudio de la construcción tipológica de esta modalidad aseguradora, que ha sido objeto de discusión en la doctrina -fundamentalmente alemana- desde que en 1928 se autorizara administrativamente la práctica de esta modalidad por las aseguradoras operantes en el mercado alemán. La posición que se adopte sobre este particular tiene indudables consecuencias en orden a determinar los derechos y obligaciones de las partes y la posición jurídica de los terceros titulares de derechos sobre la cosa asegurada, que constituyen el objeto del capitulo final de la tesis. | |
dc.format.extent | 555 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | El seguro "valor nuevo" | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1997-110 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo