RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La marina occidental asturiana : un modelo de integración territorial en un espacio regional

Autor(es) y otros:
Méndez García, BenjamínAutoridad Uniovi
Director(es):
Morales Matos, Guillermo
Centro/Departamento/Otros:
Geografía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1991
Resumen:

Los procesos recientes de reorganización territorial responden a las necesidades generadas por el sistema económico dominante. Las relaciones de dependencia entre los centros urbanos más dinámicos y el entorno rural han cambiado de forma. El espacio elegido para comprobar en detalle los distintos fenómenos tiene un rasgo físico vertebrador, la rasa occidental asturiana. Sin embargo, el ámbito geográfico seleccionado no responde de modo homogéneo; la relación y la distancia con el área central asturiana, de la que depende, han provocado diferentes mecanismos y ritmos de integración que se aprecian, por ejemplo, en la desigual especialización lechera, o en las funciones desempeñadas por las villas que articulan el territorio a escala comarcal o local.

Los procesos recientes de reorganización territorial responden a las necesidades generadas por el sistema económico dominante. Las relaciones de dependencia entre los centros urbanos más dinámicos y el entorno rural han cambiado de forma. El espacio elegido para comprobar en detalle los distintos fenómenos tiene un rasgo físico vertebrador, la rasa occidental asturiana. Sin embargo, el ámbito geográfico seleccionado no responde de modo homogéneo; la relación y la distancia con el área central asturiana, de la que depende, han provocado diferentes mecanismos y ritmos de integración que se aprecian, por ejemplo, en la desigual especialización lechera, o en las funciones desempeñadas por las villas que articulan el territorio a escala comarcal o local.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14174
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103443
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=598575
Notas Locales:

Tesis 1991-126

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image