Mostrar el registro sencillo del ítem
Clasificación metabólica y umbral anaerobio en la escalada deportiva, la escalada de grandes paredes y el alpinismo de grandes montañas
dc.contributor.advisor | Montoliu Sanclement, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Egocheaga Rodríguez, Jorge | |
dc.contributor.other | Biología Funcional, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:51:58Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:51:58Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197226 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14170 | |
dc.description.abstract | El deporte del montañismo ha sido clásicamente considerado como de características aerobias. Sin embargo, en los últimos años se han incorporado una serie de actividades a este deporte en las que creemos que el metabolismo anaerobio juega un papel fundamental en los procesos de obtención de energía. La comparación de datos obtenidos en el laboratorio con los observados en los test de campo nos sirve para demostrar la importancia de los procesos anaerobios y las implicaciones prácticas de los mismos a nivel de entrenamientos, en estas nuevas actividades. El establecimiento de "croquis fisiológicos" nos sirve para determinar si un escalador está preparado para afrontar una determinada escalada, permitiendo así, el establecimiento de una actitud preventiva en el transcurso de accidentes. En condiciones de hipoxia crónica nos hemos encontrado con variaciones en la cinética del ácido láctico sanguíneo, con disminuciones de la lactacidemia máxima. Observamos también, alteraciones a nivel de las frecuencias cardiacas con aumentos progresivos, en función a la mayor altura alcanzada sobre el nivel del mar, de la frecuencia cardíaca basal y disminuciones de las frecuencias cardiacas máximas. | |
dc.format.extent | 137 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Clasificación metabólica y umbral anaerobio en la escalada deportiva, la escalada de grandes paredes y el alpinismo de grandes montañas | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1997-048 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo