El Libro de miseria de omne a la luz del De contemptu mundi : estudio, edición y concordancias
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
En primer lugar se analizan las causas de la difusión de las ideas del De contemptu mundi en España, precisando que se debe a un intento de la reforma disciplinar de la Iglesia a instancias del concilio IV de Letrán, y que comienza a propagarse en España a instancias del concilio de Valladolid de 1228. En segundo lugar se realiza un análisis del Libro de miseria de omne a la luz del De contemptu mundi, precisando su carácter didáctico, frente al carácter retórico de la fuente latina. En tercer lugar se realiza una edición critica, partiendo de criterios métricos y lingüísticos fundamentalmente, y haciendo precisiones sobre la lengua original y sobre la posible caracterización del autor. Completan la tesis, varios anexos: edición paleográfica, facsímil, concordancias y frecuencias.
En primer lugar se analizan las causas de la difusión de las ideas del De contemptu mundi en España, precisando que se debe a un intento de la reforma disciplinar de la Iglesia a instancias del concilio IV de Letrán, y que comienza a propagarse en España a instancias del concilio de Valladolid de 1228. En segundo lugar se realiza un análisis del Libro de miseria de omne a la luz del De contemptu mundi, precisando su carácter didáctico, frente al carácter retórico de la fuente latina. En tercer lugar se realiza una edición critica, partiendo de criterios métricos y lingüísticos fundamentalmente, y haciendo precisiones sobre la lengua original y sobre la posible caracterización del autor. Completan la tesis, varios anexos: edición paleográfica, facsímil, concordancias y frecuencias.
Otros identificadores:
Tesis Publicada:
Notas Locales:
Tesis 1991-165
Colecciones
- Tesis [7606]