RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Agustín González Acilu : en la frontera de la música y la fonética

Autor(es) y otros:
Cureses de la Vega, MartaAutoridad Uniovi
Director(es):
Medina Álvarez, ÁngelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia y Artes, Departamento de
Fecha de publicación:
1993
Resumen:

Se trata de un estudio monográfico sobre el compositor contemporáneo Agustín González Acilu, partiendo del panorama musical español de los años cincuenta y dentro de la llamada "generación del 51". La significación de la obra de González Acilu se comprueba a través del análisis pormenorizado de su catálogo: exploración de nuevas realidades sonoras, con particular hincapié en el campo de la investigación lingüística aplicada a la música, caso sin precedentes en la música española. Finalmente se procede al estudio de su sistema de composición, atendiendo en especial a los fundamentos lingüísticos y energía sonora del euskera, lengua utilizada en varias de sus obras.

Se trata de un estudio monográfico sobre el compositor contemporáneo Agustín González Acilu, partiendo del panorama musical español de los años cincuenta y dentro de la llamada "generación del 51". La significación de la obra de González Acilu se comprueba a través del análisis pormenorizado de su catálogo: exploración de nuevas realidades sonoras, con particular hincapié en el campo de la investigación lingüística aplicada a la música, caso sin precedentes en la música española. Finalmente se procede al estudio de su sistema de composición, atendiendo en especial a los fundamentos lingüísticos y energía sonora del euskera, lengua utilizada en varias de sus obras.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14146
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115827
Notas Locales:

Tesis 1993-031

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image