Determinaciones de las condiciones organizativas de trabajo externas al trabajador : implicaciones en la distribución comercial
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Se pretende con esta investigación una sistematización estadístico-inferencial de los procederes particulares de análisis y toma de decisiones habidas en torno a un contexto empresarial concreto y para una específica situación laboral, con la finalidad de esclarecer el tipo y naturaleza de las relaciones existentes entre las condiciones organizativas de trabajo (externas al trabajador) y el desempeño del colectivo laboral "reparto de productos perecederos". Se utilizaron definiciones del desempeño y de las condiciones organizativas de trabajo de carácter operacional, a través de indicadores observables consensuados para esta particular situación de estudio. El colectivo de análisis está conformado por repartidores divididos en dos áreas de trabajo geográficamente diferenciadas. Las pruebas de significación estadística utilizadas fueron: la prueba paramétrica de la mediana, la prueba de la mediana de Fisher-Irwin, y la prueba t de student para muestras independientes. Los resultados obtenidos nos inducen a concluir que la existencia o no de interacción entre las condiciones organizativas de trabajo (externas al trabajador) y el desempeño, para el colectivo en estudio, está regida por la naturaleza que tome la variable: "tipo de tarea a desarrollar" (tareas de estricto cumplimiento versus tareas dimensionales en cuanto a su obligatoriedad).
Se pretende con esta investigación una sistematización estadístico-inferencial de los procederes particulares de análisis y toma de decisiones habidas en torno a un contexto empresarial concreto y para una específica situación laboral, con la finalidad de esclarecer el tipo y naturaleza de las relaciones existentes entre las condiciones organizativas de trabajo (externas al trabajador) y el desempeño del colectivo laboral "reparto de productos perecederos". Se utilizaron definiciones del desempeño y de las condiciones organizativas de trabajo de carácter operacional, a través de indicadores observables consensuados para esta particular situación de estudio. El colectivo de análisis está conformado por repartidores divididos en dos áreas de trabajo geográficamente diferenciadas. Las pruebas de significación estadística utilizadas fueron: la prueba paramétrica de la mediana, la prueba de la mediana de Fisher-Irwin, y la prueba t de student para muestras independientes. Los resultados obtenidos nos inducen a concluir que la existencia o no de interacción entre las condiciones organizativas de trabajo (externas al trabajador) y el desempeño, para el colectivo en estudio, está regida por la naturaleza que tome la variable: "tipo de tarea a desarrollar" (tareas de estricto cumplimiento versus tareas dimensionales en cuanto a su obligatoriedad).
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1995-109
Collections
- Tesis [7606]