dc.contributor.advisor | Lorences Rodríguez, Joaquín Manuel | |
dc.contributor.author | Álvarez Cuesta, Rafael | |
dc.contributor.other | Economía, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:51:30Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:51:30Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=161973 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14087 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es determinar el grado de eficiencia técnica de las cajas de ahorros españolas y su evolución a lo largo del periodo 1986-1991. Más concretamente, se estiman, con datos de panel, los niveles de eficiencia técnica de cada entidad y se contrasta la hipótesis de que tales niveles hayan evolucionado positivamente en dicho periodo. Con este fin, se propone una frontera de producción estocástica en la que la tecnología se modeliza mediante una función translogarítmica y el término de eficiencia sigue una especificación similar a la propuesta por Battese y Coelli (1992). Además, la estimación del modelo se realiza en el marco de los tres enfoques mas comúnmente aceptados acerca de la actividad de las empresas bancarias: enfoque de producción, enfoque de intermediación y enfoque del valor añadido. | |
dc.format.extent | 155 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | La eficiencia técnica de las cajas de ahorros españolas | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1996-003 | |