RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efecto del alcohol sobre las glándulas suprarrenales de la rata : estudio micrográfico

Autor(es) y otros:
Cubelos Pascual, Isabel
Director(es):
López Muñiz, Alfonso JoaquínAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1994
Descripción física:
210 p.
Resumen:

Se estudia el efecto del alcoholismo sobre las glándulas suprarrenales de ratas tratadas con una solución alcohólica al 20% en agua durante un mes, dos meses, tres meses de experimentación, y ratas madre durante toda la preñez (estudiando los efectos en las glándulas suprarrenales de los recién nacidos, que llamamos lactantes). Hemos empleado como técnica de estudio de las glándulas suprarrenales: tc de la hematoxilina-eosina, t de la vitamina C, t del negro Sudán, tc del pas-dimedon, t de la reacción cromafin, t de lactatodeshidrogenasa, t de succinodehidrogenasa. Finalmente hemos realizado un estudio citométrico y un posterior análisis estadístico de la superficie nuclear y de la forma circular en cada zona de la glándula (capas glomerular, fasciculada y reticular de la cortical y capa medular suprarrenal). En la corteza se ha encontrado una elevación de los parámetros histofisiológicos de la actividad celular en las distintas capas y un aumento de las células catecolaminérgicas de la medular suprarrenal.

Se estudia el efecto del alcoholismo sobre las glándulas suprarrenales de ratas tratadas con una solución alcohólica al 20% en agua durante un mes, dos meses, tres meses de experimentación, y ratas madre durante toda la preñez (estudiando los efectos en las glándulas suprarrenales de los recién nacidos, que llamamos lactantes). Hemos empleado como técnica de estudio de las glándulas suprarrenales: tc de la hematoxilina-eosina, t de la vitamina C, t del negro Sudán, tc del pas-dimedon, t de la reacción cromafin, t de lactatodeshidrogenasa, t de succinodehidrogenasa. Finalmente hemos realizado un estudio citométrico y un posterior análisis estadístico de la superficie nuclear y de la forma circular en cada zona de la glándula (capas glomerular, fasciculada y reticular de la cortical y capa medular suprarrenal). En la corteza se ha encontrado una elevación de los parámetros histofisiológicos de la actividad celular en las distintas capas y un aumento de las células catecolaminérgicas de la medular suprarrenal.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14075
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130770
Notas Locales:

Tesis 1994-065

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image