Representación y gestión del conocimiento con cuantificación intermedia
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
Esta tesis se basa en una línea de evolución de la lógica clásica hacia una lógica de primer orden capaz de manejar cuantificadores no estándar. el cálculo de predicados de primer orden se enriquece con el objetivo de permitir el estudio de las inferencias expresadas en lenguaje natural que incluyen los determinantes "pocos", "bastantes" y "muchos", de una forma paralela a la utilizada por el cálculo que trata de explicar inferencias expresadas con "todos" y "algunos". A partir de los principios de unificación y resolución de Robinson se generan sendos algoritmos para el caso de sentencias con cuantificación intermedia. Se define inicialmente una semántica y una sintaxis para las nuevas fórmulas. Posteriormente se construye un proceso de normalización de sentencias con cuantificación intermedia.
Esta tesis se basa en una línea de evolución de la lógica clásica hacia una lógica de primer orden capaz de manejar cuantificadores no estándar. el cálculo de predicados de primer orden se enriquece con el objetivo de permitir el estudio de las inferencias expresadas en lenguaje natural que incluyen los determinantes "pocos", "bastantes" y "muchos", de una forma paralela a la utilizada por el cálculo que trata de explicar inferencias expresadas con "todos" y "algunos". A partir de los principios de unificación y resolución de Robinson se generan sendos algoritmos para el caso de sentencias con cuantificación intermedia. Se define inicialmente una semántica y una sintaxis para las nuevas fórmulas. Posteriormente se construye un proceso de normalización de sentencias con cuantificación intermedia.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1991-025
Collections
- Tesis [7670]