RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis económico-contable de las Sociedades de Garantía Recíproca como instrumentos para ampliar la oferta de financiación

Autor(es) y otros:
Machado Cabezas, ÁngelAutoridad Uniovi
Director(es):
López Díaz, AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1993
Resumen:

En este trabajo se estudia la contribución de las Sociedades de Garantía Recíproca españolas (SGR) al aumento de la oferta de financiación, cuando la misma se restringe por falta de garantías suficientes de la empresa demandante. A partir de la economía del bienestar se establece la mejor política tarifaria posible en estas empresas. Posteriormente se realiza un estudio empírico de su eficiencia económica relativa referida a los años 1.987 a 1.991, mediante la estimación de fronteras de costes, usando la técnica de datos de panel. Finalmente se analiza la influencia que la regulación económica tiene en la presentación de la información contable de las SGR y su utilidad en la aplicación de la forma de tarifación propuesta.

En este trabajo se estudia la contribución de las Sociedades de Garantía Recíproca españolas (SGR) al aumento de la oferta de financiación, cuando la misma se restringe por falta de garantías suficientes de la empresa demandante. A partir de la economía del bienestar se establece la mejor política tarifaria posible en estas empresas. Posteriormente se realiza un estudio empírico de su eficiencia económica relativa referida a los años 1.987 a 1.991, mediante la estimación de fronteras de costes, usando la técnica de datos de panel. Finalmente se analiza la influencia que la regulación económica tiene en la presentación de la información contable de las SGR y su utilidad en la aplicación de la forma de tarifación propuesta.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14059
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130935
Notas Locales:

Tesis 1993-106

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image