RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos de la oxitocina sobre estructuras sexuales de rata macho

Author:
Sánchez Fernández, ManuelUniovi authority
Director:
Hidalgo Balsera, AgustínUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1989
Descripción física:
199 p.
Abstract:

La oxitocina es una hormona neurohipofisaria que participa en el parto y la lactación. Desde hace algunos años, tras el reconocimiento de lugares de síntesis y proyecciones fuera del clásico sistema hipotálamo-neurohipofisario, se ha implicado en múltiples procesos biológicos a nivel central y periférico. El reconocimiento de la síntesis de oxitocina dentro del testículo y que estructuras contráctiles del tracto genital de machos se contrae a la oxitocina, hace pensar en un papel fisiológico a este nivel, que puede estar relacionado con la modulación de la actividad de estructuras contráctiles relacionadas con el transporte de espermatozoides. Nos hemos propuesto caracterizar las respuestas de la capsula testicular de rata in vitro a la oxitocina, así como los receptores y los mecanismos de transducción implicados en la misma. Nuestros resultados muestran que la oxitocina contrae de forma dosis-dependiente la capsula testicular de rata, cuya respuesta parece mediada por un receptor como sugiere el efecto de antagonistas específicos y la influencia del magnesio sobre las contracciones a la oxitocina. Esta contracción esta mediada por el calcio, metabolitos del ácido araquidonico lipooxigenasa dependientes, el sistema calcio calmodulina y la protein-kinasa C. El sistema adrenérgico y los nucleótidos de adenina modulan tales contracciones. Estos resultados tienen un interés fisiológico, en el sentido de un posible efecto a nivel local de la oxitocina testicular relacionado con la contracción de la capsula testicular y farmacológico por cuanto es una preparación que puede ser útil en screening de fármacos con actividad sobre dichos receptores y el estudio de su mecanismo de acción.

La oxitocina es una hormona neurohipofisaria que participa en el parto y la lactación. Desde hace algunos años, tras el reconocimiento de lugares de síntesis y proyecciones fuera del clásico sistema hipotálamo-neurohipofisario, se ha implicado en múltiples procesos biológicos a nivel central y periférico. El reconocimiento de la síntesis de oxitocina dentro del testículo y que estructuras contráctiles del tracto genital de machos se contrae a la oxitocina, hace pensar en un papel fisiológico a este nivel, que puede estar relacionado con la modulación de la actividad de estructuras contráctiles relacionadas con el transporte de espermatozoides. Nos hemos propuesto caracterizar las respuestas de la capsula testicular de rata in vitro a la oxitocina, así como los receptores y los mecanismos de transducción implicados en la misma. Nuestros resultados muestran que la oxitocina contrae de forma dosis-dependiente la capsula testicular de rata, cuya respuesta parece mediada por un receptor como sugiere el efecto de antagonistas específicos y la influencia del magnesio sobre las contracciones a la oxitocina. Esta contracción esta mediada por el calcio, metabolitos del ácido araquidonico lipooxigenasa dependientes, el sistema calcio calmodulina y la protein-kinasa C. El sistema adrenérgico y los nucleótidos de adenina modulan tales contracciones. Estos resultados tienen un interés fisiológico, en el sentido de un posible efecto a nivel local de la oxitocina testicular relacionado con la contracción de la capsula testicular y farmacológico por cuanto es una preparación que puede ser útil en screening de fármacos con actividad sobre dichos receptores y el estudio de su mecanismo de acción.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14033
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66321
Notas Locales

Tesis 1989-109

Collections
  • Tesis [6397]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image