RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Caracterización biparamétrica de los campos tensionales en la mecánica de la fractura elastoplástica

Author:
Betegón Biempica, María CovadongaUniovi authority
Director:
Hancock, John W.; Fernández Canteli, Alfonso CarlosUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1990
Abstract:

Mediante aplicación del M.E.F. en formulaciones de contorno, se ha realizado un estudio del estado tensional existente en las proximidades del extremo de grietas en sólidos elastoplásticos sometidos a cargas según un modo i, analizándose la influencia de la tensión t (segundo término del desarrollo en serie de Williams). Se repitieron los mismos cálculos para geometrías completas en modo i, modos mixtos de fractura y con otras geometrías infinitas. En todos los casos analizados se ha puesto claramente de manifiesto la influencia de la tensión t, que a su vez es función de la geometría de la configuración considerada a través del parámetro de biaxilidad b. Seguidamente, se establecen los límites tanto de la caracterización uniparamétrica (considerado solo j) como de la biparamétrica (j y t). Finalmente, mediante un programa experimental de ensayos, se han corroborado las predicciones teóricas y demostrado la necesidad de utilizar dos parámetros a la hora de analizar las condiciones de fractura de los sólidos elastoplásticos.

Mediante aplicación del M.E.F. en formulaciones de contorno, se ha realizado un estudio del estado tensional existente en las proximidades del extremo de grietas en sólidos elastoplásticos sometidos a cargas según un modo i, analizándose la influencia de la tensión t (segundo término del desarrollo en serie de Williams). Se repitieron los mismos cálculos para geometrías completas en modo i, modos mixtos de fractura y con otras geometrías infinitas. En todos los casos analizados se ha puesto claramente de manifiesto la influencia de la tensión t, que a su vez es función de la geometría de la configuración considerada a través del parámetro de biaxilidad b. Seguidamente, se establecen los límites tanto de la caracterización uniparamétrica (considerado solo j) como de la biparamétrica (j y t). Finalmente, mediante un programa experimental de ensayos, se han corroborado las predicciones teóricas y demostrado la necesidad de utilizar dos parámetros a la hora de analizar las condiciones de fractura de los sólidos elastoplásticos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14021
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77064
Local Notes:

Tesis 1990-017

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image