RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Biotransformaciones con enzimas aislados y microorganismos : reacciones de amidación, biohidroxilación y biorreducción

Autor(es) y otros:
Quirós Álvarez, Margarita
Director(es):
Gotor Santamaría, Vicente MiguelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
248 p.
Resumen:

Los resultados de la investigación desarrollada en esta memoria se exponen en dos partes bien diferenciadas: reacciones de aminólisis catalizadas por enzimas aislados (primera parte) y procesos de biohidroxilación y biorreducción catalizados por células enteras (segunda parte). Primera parte. Capítulo 1: Se estudia la reacción de aminólisis entre diésteres tanto saturados (no activados) como alfa,beta-insaturados y aminoalcoholes catalizada por la lipasa de Candida Antarctica (CAL) en disolventes orgánicos. En algunos casos esta lipasa cataliza la formación de macrociclos de 13 y 14 eslabones. La reducción de los amidoésteres obtenidos conduce a aminodioles simétricos y asimétricos. Segunda parte. Capítulo 2: Se estudia la biohidroxilación de sistemas pirimidínicos catalizada por el hongo Beauveria bassiana ATCC 7159 y las bacterias Rodococcus erythropolis DSM 6138 y Agrobacterium sp. DSM 6136. Capítulo 3: Se estudia la biorreducción enantioselectiva (y diasteroselectiva) de beta-hidroxiamidas con uno y dos centros estereogénicos que posteriormente son transformadas en 1,2- y 1,3-aminoalcoholes ópticamente activos.

Los resultados de la investigación desarrollada en esta memoria se exponen en dos partes bien diferenciadas: reacciones de aminólisis catalizadas por enzimas aislados (primera parte) y procesos de biohidroxilación y biorreducción catalizados por células enteras (segunda parte). Primera parte. Capítulo 1: Se estudia la reacción de aminólisis entre diésteres tanto saturados (no activados) como alfa,beta-insaturados y aminoalcoholes catalizada por la lipasa de Candida Antarctica (CAL) en disolventes orgánicos. En algunos casos esta lipasa cataliza la formación de macrociclos de 13 y 14 eslabones. La reducción de los amidoésteres obtenidos conduce a aminodioles simétricos y asimétricos. Segunda parte. Capítulo 2: Se estudia la biohidroxilación de sistemas pirimidínicos catalizada por el hongo Beauveria bassiana ATCC 7159 y las bacterias Rodococcus erythropolis DSM 6138 y Agrobacterium sp. DSM 6136. Capítulo 3: Se estudia la biorreducción enantioselectiva (y diasteroselectiva) de beta-hidroxiamidas con uno y dos centros estereogénicos que posteriormente son transformadas en 1,2- y 1,3-aminoalcoholes ópticamente activos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14010
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197508
Notas Locales:

Tesis 1998-139

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image