La incidencia del tribunal del jurado en el proceso penal español
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
La tesis doctoral se estructura en cinco capítulos, precedidos de una introducción donde se exponen las motivaciones de la elección del tema. -actualidad y problemas que plantea la reintroducción del jurado en el proceso penal- concluye con un capítulo dedicado a exponer las conclusiones a las que se llegan, después de realizada la investigación. El primer capítulo está dedicado al estudio de los antecedentes del jurado en España, partiendo del estatuto de Bayona y concluyendo con la referencia a la ley orgánica del poder judicial. En el segundo de los capítulos se afronta la problemática del concepto de jurado, ventajas e inconvenientes del mismo y fundamentos de la participación popular en la administración de justicia. El tercer capítulo está dedicado al estudio del jurado en el derecho comparado (área anglosajona y europea-occidental). En el cuarto capítulo, básicamente se afronta el análisis de la institución procesal en la constitución española, ley orgánica del poder judicial, iniciativas parlamentarias, y experiencias de jurados habidas en España. El quinto capítulo está destinado a plantear y abordar la problemática que planteará el jurado en el proceso penal español.
La tesis doctoral se estructura en cinco capítulos, precedidos de una introducción donde se exponen las motivaciones de la elección del tema. -actualidad y problemas que plantea la reintroducción del jurado en el proceso penal- concluye con un capítulo dedicado a exponer las conclusiones a las que se llegan, después de realizada la investigación. El primer capítulo está dedicado al estudio de los antecedentes del jurado en España, partiendo del estatuto de Bayona y concluyendo con la referencia a la ley orgánica del poder judicial. En el segundo de los capítulos se afronta la problemática del concepto de jurado, ventajas e inconvenientes del mismo y fundamentos de la participación popular en la administración de justicia. El tercer capítulo está dedicado al estudio del jurado en el derecho comparado (área anglosajona y europea-occidental). En el cuarto capítulo, básicamente se afronta el análisis de la institución procesal en la constitución española, ley orgánica del poder judicial, iniciativas parlamentarias, y experiencias de jurados habidas en España. El quinto capítulo está destinado a plantear y abordar la problemática que planteará el jurado en el proceso penal español.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1988-085
Collections
- Tesis [7670]