RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio del léxico de Herodas y sus fuentes

Autor(es) y otros:
Llera Fueyo, Luis AlfonsoAutoridad Uniovi
Director(es):
García Valdés, ManuelaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

Se trata de un estudio comparativo, atendiendo fundamentalmente a aspectos relevantes del léxico y a motivos literarios, entre los mimiambos del poeta de época helenística Herodas (s. III a. C.) Y la poesía griega anterior y contemporánea a él. Los dos volúmenes de que consta la tesis, con un total de 1274 pp., se estructuran en 7 apartados: 1) épica. 2) yambógrafos, elegíacos y líricos. 3) tragedia. 4) comedia. 5) comedia dórica-mimo-fragmentos mímicos. 6) poesía helenística. 7) Herodoto-inscripciones jónicas. Al final del estudio se presenta una revisión del texto de Herodas con aparato crítico. Con este estudio se confirma la condición de Herodas como un genuino poeta alejandrino que conoce bien la tradición poética griega anterior de la que toma material que incorpora a sus propias creaciones con las técnicas de su época. Junto a toda una serie de puntos de contacto, específicos y generales, entre Herodas y los poetas estudiados, se ofrecen en varias ocasiones nuevas interpretaciones a otros tantos pasajes del poeta. Se señalan algunos toques de humor que no habían sido advertidos hasta ahora y se aportan nuevos datos en apoyo del probable origen siciliano del poeta. Textualmente se ofrecen dos nuevas conjeturas originales.

Se trata de un estudio comparativo, atendiendo fundamentalmente a aspectos relevantes del léxico y a motivos literarios, entre los mimiambos del poeta de época helenística Herodas (s. III a. C.) Y la poesía griega anterior y contemporánea a él. Los dos volúmenes de que consta la tesis, con un total de 1274 pp., se estructuran en 7 apartados: 1) épica. 2) yambógrafos, elegíacos y líricos. 3) tragedia. 4) comedia. 5) comedia dórica-mimo-fragmentos mímicos. 6) poesía helenística. 7) Herodoto-inscripciones jónicas. Al final del estudio se presenta una revisión del texto de Herodas con aparato crítico. Con este estudio se confirma la condición de Herodas como un genuino poeta alejandrino que conoce bien la tradición poética griega anterior de la que toma material que incorpora a sus propias creaciones con las técnicas de su época. Junto a toda una serie de puntos de contacto, específicos y generales, entre Herodas y los poetas estudiados, se ofrecen en varias ocasiones nuevas interpretaciones a otros tantos pasajes del poeta. Se señalan algunos toques de humor que no habían sido advertidos hasta ahora y se aportan nuevos datos en apoyo del probable origen siciliano del poeta. Textualmente se ofrecen dos nuevas conjeturas originales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13953
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91278
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=609062
Notas Locales:

Tesis 1990-090

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image