RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

The cityscape in contemporary chicana literature and visuals arts : a bakhtinian approach = El paisaje urbano en la literatura y artes plásticas chicanas contemporáneas : aproximación bakhtiniana

Author:
Álvarez Inguanzo, Isabel
Director:
García Martínez, IsabelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2004-07-12
Descripción física:
360 p.
Abstract:

En esta tesis se realiza un análisis bakhtiniano de las obras literarias The Mixquiahuala Letters y Peel My Love Like an Onion de Ana Castillo, The House on Mango Street y Caramelo de Sandra Cisneros, The Moths and Other Stories y Under the Feet of Jesus de Helena Viramontes, así como las obras de arte visual The Great Wall de Judith Baca, la serie 1848 y Lupe y Sirena de Alma López, y las pinturas Freedom, Miss World, Be All That You Can Be, Never Again, y Biker LMA de Isis Rodriguez. Estas obras chicanas denuncian la dura vida de los latinos en el entorno urbano estadounidense, contrastando su paisaje real y emocional con el del idílico sueño americano de la clase media blanca euroamericana. Mi propósito es analizar el efecto que tiene dicho marco urbano en las historias y obras de arte mencionadas, así como mostrar un mapa de la lucha chicana sociopolítica. Para ello, utilizaré el concepto bakhtiniano de cronotopo, definido como la interrelación del tiempo y el espacio que aparece en las obras literarias y artísticas, reflejando un contexto sociohistórico concreto.

En esta tesis se realiza un análisis bakhtiniano de las obras literarias The Mixquiahuala Letters y Peel My Love Like an Onion de Ana Castillo, The House on Mango Street y Caramelo de Sandra Cisneros, The Moths and Other Stories y Under the Feet of Jesus de Helena Viramontes, así como las obras de arte visual The Great Wall de Judith Baca, la serie 1848 y Lupe y Sirena de Alma López, y las pinturas Freedom, Miss World, Be All That You Can Be, Never Again, y Biker LMA de Isis Rodriguez. Estas obras chicanas denuncian la dura vida de los latinos en el entorno urbano estadounidense, contrastando su paisaje real y emocional con el del idílico sueño americano de la clase media blanca euroamericana. Mi propósito es analizar el efecto que tiene dicho marco urbano en las historias y obras de arte mencionadas, así como mostrar un mapa de la lucha chicana sociopolítica. Para ello, utilizaré el concepto bakhtiniano de cronotopo, definido como la interrelación del tiempo y el espacio que aparece en las obras literarias y artísticas, reflejando un contexto sociohistórico concreto.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13941
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307854
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1126327
Local Notes:

Tesis 2004-027

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image