RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Edición, estudio y glosario del manuscrito aljamiado-morisco nº LIII de la Junta de Ampliación de Estudios

Autor(es) y otros:
Morán Arias, Carmelo
Director(es):
Galmés de Fuentes, ÁlvaroAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

El ms. Aljamiado-morisco n LIII de la Junta de Ampliación de Estudios (Instituto de Filología del CSIC) es una colección de prosa didáctica, semejante en su estilo a los ejemplarios medievales, en el que se condensan las principales doctrinas morales de la religión islámica, que todo morisco tiene que conocer. El análisis del ms. se realiza en cuatro apartados: a) introducción: junto a la descripción del manuscrito se trata el tema de la muerte en la concepción religiosa islámica; b) estudio lingüístico: análisis de algunos fenómenos lingüísticos en relación con el castellano, arcaísmos, y con el aragonés, dialectalismos aragoneses; c) edición del texto: objetivo fundamental de la tesis; siguiendo las normas de transliteración utilizadas en CLEAM (Colección de Literatura Española Aljamiado-Morisca), ofrece una edición en caracteres latinos de este amplio ms. de 400 folios; d) glosario: recoge todas aquellas voces romances que se apartan de la norma castellana, así como las voces y frases árabes. Concluye con una bibliografía.

El ms. Aljamiado-morisco n LIII de la Junta de Ampliación de Estudios (Instituto de Filología del CSIC) es una colección de prosa didáctica, semejante en su estilo a los ejemplarios medievales, en el que se condensan las principales doctrinas morales de la religión islámica, que todo morisco tiene que conocer. El análisis del ms. se realiza en cuatro apartados: a) introducción: junto a la descripción del manuscrito se trata el tema de la muerte en la concepción religiosa islámica; b) estudio lingüístico: análisis de algunos fenómenos lingüísticos en relación con el castellano, arcaísmos, y con el aragonés, dialectalismos aragoneses; c) edición del texto: objetivo fundamental de la tesis; siguiendo las normas de transliteración utilizadas en CLEAM (Colección de Literatura Española Aljamiado-Morisca), ofrece una edición en caracteres latinos de este amplio ms. de 400 folios; d) glosario: recoge todas aquellas voces romances que se apartan de la norma castellana, así como las voces y frases árabes. Concluye con una bibliografía.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13923
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=116070
Notas Locales:

Tesis 1992-092

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image