Método y orientaciones en los sistemas de D.I.PR. de la filiación en Suiza y en España e incidencia en las relaciones concernientes a la emigración española
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
La tesis contiene un estudio de derecho comparado bilateral entre los sistemas de derecho internacional privado suizo y español. La comparación se proyecta en dos dimensiones, estática y dinámica. La primera se concreta en el estudio paralelo de los sustratos normativos suizo y español en su actual tenor y en su desarrollo histórico inmediato. La segunda analiza la puesta en funcionamiento del sistema helvético sobre las relaciones concernientes a la emigración española en Suiza. Aún dentro de esta última se realiza una discriminación entre la conformación de situaciones en Suiza y su integración parcial o total en España, haciendo especial hincapié en los instrumentos internacionales que obligan a ambos países. Este desarrollo bifronte se ve precedido de una parte que se refiere a los presupuestos materiales e históricos, es decir, a la confrontación del derecho material sobre filiación natural y la evolución histórica remota, desde 1889-1891 hasta 1974-1976. Las conclusiones inciden en la debilidad argumental del sistema español, respecto del suizo, para ofrecer una respuesta satisfactoria global a las situaciones privadas internacionales problemáticas; debilidad que es constatable tanto en el sector del derecho aplicable como en el de la competencia judicial internacional y en el del reconocimiento y ejecución de decisiones. A pesar de ello, el parejo nivel de civilización jurídica en Suiza y en España, en lo que a la filiación natural concierne, evitará conflictos en las relaciones concernientes a la emigración española en aquel país.
La tesis contiene un estudio de derecho comparado bilateral entre los sistemas de derecho internacional privado suizo y español. La comparación se proyecta en dos dimensiones, estática y dinámica. La primera se concreta en el estudio paralelo de los sustratos normativos suizo y español en su actual tenor y en su desarrollo histórico inmediato. La segunda analiza la puesta en funcionamiento del sistema helvético sobre las relaciones concernientes a la emigración española en Suiza. Aún dentro de esta última se realiza una discriminación entre la conformación de situaciones en Suiza y su integración parcial o total en España, haciendo especial hincapié en los instrumentos internacionales que obligan a ambos países. Este desarrollo bifronte se ve precedido de una parte que se refiere a los presupuestos materiales e históricos, es decir, a la confrontación del derecho material sobre filiación natural y la evolución histórica remota, desde 1889-1891 hasta 1974-1976. Las conclusiones inciden en la debilidad argumental del sistema español, respecto del suizo, para ofrecer una respuesta satisfactoria global a las situaciones privadas internacionales problemáticas; debilidad que es constatable tanto en el sector del derecho aplicable como en el de la competencia judicial internacional y en el del reconocimiento y ejecución de decisiones. A pesar de ello, el parejo nivel de civilización jurídica en Suiza y en España, en lo que a la filiación natural concierne, evitará conflictos en las relaciones concernientes a la emigración española en aquel país.
Other identifiers:
Tesis Publicada:
Local Notes:
Tesis 1988-009
Collections
- Tesis [7670]