RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El efecto Baldwin : la propuesta funcionalista para una síntesis psicobiológica

Author:
Sánchez González, José CarlosUniovi authority
Director:
Fernández Rodríguez, Tomás RamónUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía y Psicología, Departamento de
Publication date:
1993
Abstract:

Se explora históricamente la elaboración de la teoría de la selección orgánica, propuesta en 1896 (J. M. Baldwin, C. Lloyd Morgan y H. F. Osborn) como alternativa al lamarckismo, para coordinar procesos psicológicos y teoría de la evolución y que, directa o indirectamente, se replantea hoy en biología a partir de la crisis del neodarwinismo. Se demuestra la conexión histórica y conceptual de la teoría de la selección orgánica con el enfoque psicogenético de Baldwin, producto de una síntesis crítica de los enfoques psicológicos wundtiano, funcionalista y empirista; y fundamento, más tarde, de la psicología piagetiana. Se examina la eliminación de la obra de Baldwin en la escena norteamericana y su relación con el origen del conductismo. Se rastrean los usos de la selección orgánica en la teoría de la evolución a lo largo de nuestro siglo: usos neolamarckistas (Piaget) y neodarwinistas (J. Huxley, Simpson, Mayr, Waddington, etc.).

Se explora históricamente la elaboración de la teoría de la selección orgánica, propuesta en 1896 (J. M. Baldwin, C. Lloyd Morgan y H. F. Osborn) como alternativa al lamarckismo, para coordinar procesos psicológicos y teoría de la evolución y que, directa o indirectamente, se replantea hoy en biología a partir de la crisis del neodarwinismo. Se demuestra la conexión histórica y conceptual de la teoría de la selección orgánica con el enfoque psicogenético de Baldwin, producto de una síntesis crítica de los enfoques psicológicos wundtiano, funcionalista y empirista; y fundamento, más tarde, de la psicología piagetiana. Se examina la eliminación de la obra de Baldwin en la escena norteamericana y su relación con el origen del conductismo. Se rastrean los usos de la selección orgánica en la teoría de la evolución a lo largo de nuestro siglo: usos neolamarckistas (Piaget) y neodarwinistas (J. Huxley, Simpson, Mayr, Waddington, etc.).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13893
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=131028
Local Notes:

Tesis 1993-154

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image