RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis funcional de las nuevas tecnologías de información para la empresa y su implicación en la toma de decisiones

Author:
Riesgo Fernández, PedroUniovi authority
Director:
Escanciano Montousse, Luis RamónUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1991
Abstract:

En la actualidad, está plenamente aceptado el hecho de que la informática constituye una buena y válida herramienta para el desarrollo de la gestión y la producción en la empresa, pero son muchos los elementos a tener en cuenta al enfrentarnos a la gestión empresarial. Las sucesivas incorporaciones de herramientas de productividad y de técnicas de organización están vinculadas a toda la planificación de la empresa y no únicamente al departamento de informática o de fabricación. Una buena gestión, por tanto, no se basará en absoluto en la simple aplicación de estos medios, sino en una nueva forma de concebir la empresa, su gestión y las propias relaciones laborales. Esta nueva concepción partirá fundamentalmente de contemplar la actividad de la empresa como un todo, en el cual, la optimización de los flujos de información que allí se generen, permitirá que la misma alcance sus objetivos de una forma más eficaz. A través de este planteamiento, nuestro propósito radicará en la definición de las bases que conduzcan a una mejor explotación de estos sistemas, mediante un proceso que, partiendo del estudio de la naturaleza del diseño como herramienta competitiva, esclarezca las distintas fases de implantación de los mismos y analice las interrelaciones que se produzcan entre las distintas funciones de la empresa.

En la actualidad, está plenamente aceptado el hecho de que la informática constituye una buena y válida herramienta para el desarrollo de la gestión y la producción en la empresa, pero son muchos los elementos a tener en cuenta al enfrentarnos a la gestión empresarial. Las sucesivas incorporaciones de herramientas de productividad y de técnicas de organización están vinculadas a toda la planificación de la empresa y no únicamente al departamento de informática o de fabricación. Una buena gestión, por tanto, no se basará en absoluto en la simple aplicación de estos medios, sino en una nueva forma de concebir la empresa, su gestión y las propias relaciones laborales. Esta nueva concepción partirá fundamentalmente de contemplar la actividad de la empresa como un todo, en el cual, la optimización de los flujos de información que allí se generen, permitirá que la misma alcance sus objetivos de una forma más eficaz. A través de este planteamiento, nuestro propósito radicará en la definición de las bases que conduzcan a una mejor explotación de estos sistemas, mediante un proceso que, partiendo del estudio de la naturaleza del diseño como herramienta competitiva, esclarezca las distintas fases de implantación de los mismos y analice las interrelaciones que se produzcan entre las distintas funciones de la empresa.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13846
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91431
Local Notes:

Tesis 1991-156

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image