Sistema experto para el diagnóstico y control de cables de acero
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Se afronta el diseño de un SE para el control de las condiciones de seguridad de cables de acero, mediante el desarrollo e implementación Prolog de los elementos siguientes: I) un sistema de valoración cuantitativa fundamentado en modelos de cálculo de pérdidas de sección metálica (PSM), bajo sus diversas formas, II) un sistema de valoración cualitativa (grado), III) un sistema de pronóstico de evolución de PSM, IV) un sistema de diagnóstico de las formas de deterioro. Se define el concepto de energía específica transmitida (EET), mediante el cual se establece una escala en el grado de utilización de los cables de acero. Los valores de EET y de PSM (en sus diversas formas), configuran la historia individual de un cable. Las historias individuales, una vez finalizadas, se integran en una base de datos históricos (BDH). La valoración cualitativa y el sistema de diagnóstico se implementan en bases de conocimiento, como reglas de producción. El conocimiento experto se extrae a partir de la explotación estadística de BDH. En el sistema de pronóstico y en el procedimiento de asignación de coeficientes de confianza de las reglas de producción que resuelven los problemas de diagnóstico, dado que dichos factores dependen en muchos casos del valor de EET.
Se afronta el diseño de un SE para el control de las condiciones de seguridad de cables de acero, mediante el desarrollo e implementación Prolog de los elementos siguientes: I) un sistema de valoración cuantitativa fundamentado en modelos de cálculo de pérdidas de sección metálica (PSM), bajo sus diversas formas, II) un sistema de valoración cualitativa (grado), III) un sistema de pronóstico de evolución de PSM, IV) un sistema de diagnóstico de las formas de deterioro. Se define el concepto de energía específica transmitida (EET), mediante el cual se establece una escala en el grado de utilización de los cables de acero. Los valores de EET y de PSM (en sus diversas formas), configuran la historia individual de un cable. Las historias individuales, una vez finalizadas, se integran en una base de datos históricos (BDH). La valoración cualitativa y el sistema de diagnóstico se implementan en bases de conocimiento, como reglas de producción. El conocimiento experto se extrae a partir de la explotación estadística de BDH. En el sistema de pronóstico y en el procedimiento de asignación de coeficientes de confianza de las reglas de producción que resuelven los problemas de diagnóstico, dado que dichos factores dependen en muchos casos del valor de EET.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1996-019/I-II
Colecciones
- Tesis [7606]