Influencia de la glándula pineal materna sobre la maduración sexual de la descendencia en la rata
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
El proceso de maduración sexual es un fenómeno muy complejo mediado por la ontogenia del eje hipotálamo-hipofiso-gonadal, que comienza durante la vida intrauterina (Dubois, 1985). La melatonina (MEL), principal hormona de la glándula pineal atraviesa la placenta en dirección materno-fetal (Reppert y cols., 1979), pudiendo así actuar directamente sobre el feto influyendo su desarrollo somático y su maduración sexual (Horton, 1989; Colmenero y cols., 1991). Se ha observado (Jarrige y cols., 1992) que la actividad androgénica a los 15 días de edad de las ratas macho gestadas en fotoperiodo corto fue mayor que la de los machos gestados en fotoperiodo largo, en términos de pesos de gónadas y órganos accesorios, así como niveles de testosterona y androstenodiona en plasma y testículos. La pinealectomía (PIN-X) materna bloqueó el efecto del fotoperiodo corto y no tuvo efecto cuando los machos se gestaron en fotoperiodo largo. El efecto estimulatorio de la glándula pineal materna sobre los niveles de andrógenos en testículos de ratas prepúberes ocurre durante la vida temprana (Jarrige y cols., 1990, 1992). Ante la existencia de escasos datos en la literatura acerca del tema, nosotros examinamos en el presente estudio los niveles de gonadotropinas (LH y FSH) y prolactina (PRL), desarrollo corporal y pesos de hipófisis y órganos reproductores de las ratas macho y hembra descendientes de madres control, PIN-X y tratadas con MEL (250 g/100 g p.c.) durante la gestación. Los descendientes se estudiaron en los siguientes periodos de su desarrollo sexual: neonatal (5 días), infantil (15 días), juvenil (25 y 30 días) y en los machos se estudió también el periodo puberal (55 días). En las hembras, el tratamiento con MEL durante la gestación incrementó significativamente los niveles de LH en plasma a los 15 y 25 días de edad; sin embargo, a los 30 días, la concentración de LH en plasma disminuyó significativamente comparada con la de las controles.
El proceso de maduración sexual es un fenómeno muy complejo mediado por la ontogenia del eje hipotálamo-hipofiso-gonadal, que comienza durante la vida intrauterina (Dubois, 1985). La melatonina (MEL), principal hormona de la glándula pineal atraviesa la placenta en dirección materno-fetal (Reppert y cols., 1979), pudiendo así actuar directamente sobre el feto influyendo su desarrollo somático y su maduración sexual (Horton, 1989; Colmenero y cols., 1991). Se ha observado (Jarrige y cols., 1992) que la actividad androgénica a los 15 días de edad de las ratas macho gestadas en fotoperiodo corto fue mayor que la de los machos gestados en fotoperiodo largo, en términos de pesos de gónadas y órganos accesorios, así como niveles de testosterona y androstenodiona en plasma y testículos. La pinealectomía (PIN-X) materna bloqueó el efecto del fotoperiodo corto y no tuvo efecto cuando los machos se gestaron en fotoperiodo largo. El efecto estimulatorio de la glándula pineal materna sobre los niveles de andrógenos en testículos de ratas prepúberes ocurre durante la vida temprana (Jarrige y cols., 1990, 1992). Ante la existencia de escasos datos en la literatura acerca del tema, nosotros examinamos en el presente estudio los niveles de gonadotropinas (LH y FSH) y prolactina (PRL), desarrollo corporal y pesos de hipófisis y órganos reproductores de las ratas macho y hembra descendientes de madres control, PIN-X y tratadas con MEL (250 g/100 g p.c.) durante la gestación. Los descendientes se estudiaron en los siguientes periodos de su desarrollo sexual: neonatal (5 días), infantil (15 días), juvenil (25 y 30 días) y en los machos se estudió también el periodo puberal (55 días). En las hembras, el tratamiento con MEL durante la gestación incrementó significativamente los niveles de LH en plasma a los 15 y 25 días de edad; sin embargo, a los 30 días, la concentración de LH en plasma disminuyó significativamente comparada con la de las controles.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1995-045
Collections
- Tesis [7091]