La imaginabilidad de las palabras como factor clave en el procesamiento lingüístico del hemisferio derecho : evidencias en sujetos neurológicamente normales y afásicos
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
La tesis doctoral se centra en el estudio de las capacidades del hemisferio cerebral derecho en el reconocimiento, comprensión y lectura de estímulos lingüísticos escritos. Se trata de explorar y delimitar dichas capacidades, manipulando ciertos factores (estructura de los estímulos, grado de imaginabilidad y frecuencia de uso de las palabras) que suponemos condicionan la competencia de dicho hemisferio. Se han llevado a cabo cinco experimentos con sujetos neurológicamente normales, así como el estudio de dos sujetos con una lesión masiva en el hemisferio izquierdo. Los resultados obtenidos parecen poner de manifiesto la existencia de ciertas capacidades lingüísticas en el hemisferio derecho, lo que apoya la hipótesis de la diferencia hemisférica cuantitativa. Estructura de los estímulos y grado de imaginabilidad de las palabras son las variables que interactúan con el campo visual-hemisferio. Las evidencias obtenidas apoyan la existencia de una representación bilateral de las palabras concretas y una representación unilateral izquierda de las palabras abstractas.
La tesis doctoral se centra en el estudio de las capacidades del hemisferio cerebral derecho en el reconocimiento, comprensión y lectura de estímulos lingüísticos escritos. Se trata de explorar y delimitar dichas capacidades, manipulando ciertos factores (estructura de los estímulos, grado de imaginabilidad y frecuencia de uso de las palabras) que suponemos condicionan la competencia de dicho hemisferio. Se han llevado a cabo cinco experimentos con sujetos neurológicamente normales, así como el estudio de dos sujetos con una lesión masiva en el hemisferio izquierdo. Los resultados obtenidos parecen poner de manifiesto la existencia de ciertas capacidades lingüísticas en el hemisferio derecho, lo que apoya la hipótesis de la diferencia hemisférica cuantitativa. Estructura de los estímulos y grado de imaginabilidad de las palabras son las variables que interactúan con el campo visual-hemisferio. Las evidencias obtenidas apoyan la existencia de una representación bilateral de las palabras concretas y una representación unilateral izquierda de las palabras abstractas.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1996-095
Colecciones
- Tesis [7606]