RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El hemograma automatizado. Resultados esperables en una población de referencia extrahospitalaria (caso del área sanitaria de Gijón, Principado de Asturias)

Author:
Carbajo de la Fuente, María José
Director:
Costales Pérez, MarinaUniovi authority; Fernández García, Joaquín
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2004
Descripción física:
166 p.
Abstract:

Una de las pruebas más comunes y útiles en la clínica es el hemograma, que en la actualidad se realiza de forma automatizada. El aumento progresivo de la demanda, ha hecho que nos pareciera de interés averiguar si la utilización de la prueba es la adecuada. Para ello hemos a analizado los datos de 3077 individuos no hospitalizados procedentes del área sanitaria de Gijón, en Asturias, evaluando el número de anomalías parecidas y el rendimiento de la prueba. El porcentaje de anomalías encontradas es similar en los hemogramas solicitados, tanto desde las consultas de Medicina General como desde las de Medicina Especializada. La anomalía más frecuente es la anemia, encontrándose en proporción superior a la que aparecen en poblaciones similares.

Una de las pruebas más comunes y útiles en la clínica es el hemograma, que en la actualidad se realiza de forma automatizada. El aumento progresivo de la demanda, ha hecho que nos pareciera de interés averiguar si la utilización de la prueba es la adecuada. Para ello hemos a analizado los datos de 3077 individuos no hospitalizados procedentes del área sanitaria de Gijón, en Asturias, evaluando el número de anomalías parecidas y el rendimiento de la prueba. El porcentaje de anomalías encontradas es similar en los hemogramas solicitados, tanto desde las consultas de Medicina General como desde las de Medicina Especializada. La anomalía más frecuente es la anemia, encontrándose en proporción superior a la que aparecen en poblaciones similares.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13791
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307410
Local Notes:

Tesis 2004-026

Collections
  • Tesis [6489]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image