RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Técnicas voltamperométricas de adsorción/redisolución aplicadas al análisis del 2-mercaptoetanosulfonato de sodio y mitoxantrone

Autor(es) y otros:
Cortina Villar, Juan Carlos
Director(es):
Costa García, Paulino
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

En la presente tesis doctoral se ha estudiado el comportamiento electroquímico de dos moléculas relacionadas con la quimioterapia antitumoral, como son el 2-mercaptoetanosulfonato de sodio y el mitoxantrone. La primera de ellas se ha estudiado su comportamiento sobre electrodos de mercurio, mientras que la segunda también sobre electrodos de pasta de carbono, dado que presenta mayor número de centros electroactivos. Los estudios llevados a cabo completan la información electroquímica existente sobre ambos compuestos, centrándose especialmente en el comportamiento de adsorción sobre ambos tipos de electrodos. Se ha desarrollado un método automático para la determinación de mitoxantrone en muestras de orina, utilizando la voltamperometría de corriente alterna con detección sensible a la fase como técnica de detección en un sistema de análisis por inyección en flujo, aprovechando la adsorción del analito para mejorar la selectividad de la medida.

En la presente tesis doctoral se ha estudiado el comportamiento electroquímico de dos moléculas relacionadas con la quimioterapia antitumoral, como son el 2-mercaptoetanosulfonato de sodio y el mitoxantrone. La primera de ellas se ha estudiado su comportamiento sobre electrodos de mercurio, mientras que la segunda también sobre electrodos de pasta de carbono, dado que presenta mayor número de centros electroactivos. Los estudios llevados a cabo completan la información electroquímica existente sobre ambos compuestos, centrándose especialmente en el comportamiento de adsorción sobre ambos tipos de electrodos. Se ha desarrollado un método automático para la determinación de mitoxantrone en muestras de orina, utilizando la voltamperometría de corriente alterna con detección sensible a la fase como técnica de detección en un sistema de análisis por inyección en flujo, aprovechando la adsorción del analito para mejorar la selectividad de la medida.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13785
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103269
Notas Locales:

Tesis 1992-021

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image