RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mecanismos y cinética de degradación de poliamidas aromáticas con alta resistencia térmica

Autor(es) y otros:
Horta Poyal, Arturo
Director(es):
Coca Prados, JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1997
Descripción física:
259 p.
Resumen:

En el presente trabajo se estudian los mecanismos que intervienen en la degradación de fibras poliamidas aromáticas de alta resistencia térmica cuando son expuestas a ambientes degradativos equivalentes a las condiciones de funcionamiento de los filtros en la industria: degradación térmica específica, degradación térmica al azar, degradación por oxidación y degradación por hidrolisis. A partir de estos mecanismos se ha desarrollado un modelo cinético global de 4 parámetros que es capaz de explicar los datos experimentales del proceso de degradación de las poliamidas, tanto a nivel de laboratorio como industrial. Para el estudio experimental se ha diseñado y construido un reactor semicontinuo capaz de reproducir las condiciones de filtración en distintos tipos de industrias. Durante la degradación se ha monitorizado la cinética mediante análisis de la distribución de tamaños moleculares de la cadena de polímero, mediados por cromatografía líquida por permeación en gel y exclusión de tamaños, complementados con medidas de viscosidad y de evolución de concentración de grupos funcionales en los extremos de cadena. También se han realizado estudios de la estructura y fenómenos de difusión en la fibra, así como la evolución de las propiedades mecánicas de la fibra con el tiempo de degradación.

En el presente trabajo se estudian los mecanismos que intervienen en la degradación de fibras poliamidas aromáticas de alta resistencia térmica cuando son expuestas a ambientes degradativos equivalentes a las condiciones de funcionamiento de los filtros en la industria: degradación térmica específica, degradación térmica al azar, degradación por oxidación y degradación por hidrolisis. A partir de estos mecanismos se ha desarrollado un modelo cinético global de 4 parámetros que es capaz de explicar los datos experimentales del proceso de degradación de las poliamidas, tanto a nivel de laboratorio como industrial. Para el estudio experimental se ha diseñado y construido un reactor semicontinuo capaz de reproducir las condiciones de filtración en distintos tipos de industrias. Durante la degradación se ha monitorizado la cinética mediante análisis de la distribución de tamaños moleculares de la cadena de polímero, mediados por cromatografía líquida por permeación en gel y exclusión de tamaños, complementados con medidas de viscosidad y de evolución de concentración de grupos funcionales en los extremos de cadena. También se han realizado estudios de la estructura y fenómenos de difusión en la fibra, así como la evolución de las propiedades mecánicas de la fibra con el tiempo de degradación.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13759
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180456
Notas Locales:

Tesis 1996-089

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image