RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Trombofilia familiar : un nuevo cofactor

Author:
Soto Ortega, María InmaculadaUniovi authority
Director:
Carracedo Cabanas, María del CarmenUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1995
Descripción física:
123 p.
Abstract:

Se ha identificado recientemente una nueva causa de trombofilia llamada resistencia a la proteína C activada (R-PCA) (Dahlbäck et al., 1.993) que posteriormente se demostró debida a una alteración en la función del factor V (Dahlbäck e Hildebrand, 1.994). La incidencia referida para la R-PCA oscila entre el 60 (Griffin et al, 1.993) y el 5% (Cumming et al, 1.994). Hemos estudiado la R-PCA en 174 pacientes con trombosis venosa. La determinación se realizó sobre muestras congeladas mediante técnica coagulométrica (Coatest APC-resistance R. Chromogenix). Un ratio menor de 2.13 (X-2DS) se consideró anormal. La incidencia de R-PCA en el grupo control fue del 3,3% y en la serie de pacientes del 8,6%. Se demostró el carácter familiar en 6 casos y es posible que uno de ellos sea homocigoto para el defecto. Nuestros datos confirman que la R-PCA es la causa mas frecuente de trombofilia descrita hasta el momento y la reciente demostración de una mutación que determina la función alterada del F V (Bertina et al, 1.994) contribuíra a la definición de la incidencia y prevalencia real de esta alteración.

Se ha identificado recientemente una nueva causa de trombofilia llamada resistencia a la proteína C activada (R-PCA) (Dahlbäck et al., 1.993) que posteriormente se demostró debida a una alteración en la función del factor V (Dahlbäck e Hildebrand, 1.994). La incidencia referida para la R-PCA oscila entre el 60 (Griffin et al, 1.993) y el 5% (Cumming et al, 1.994). Hemos estudiado la R-PCA en 174 pacientes con trombosis venosa. La determinación se realizó sobre muestras congeladas mediante técnica coagulométrica (Coatest APC-resistance R. Chromogenix). Un ratio menor de 2.13 (X-2DS) se consideró anormal. La incidencia de R-PCA en el grupo control fue del 3,3% y en la serie de pacientes del 8,6%. Se demostró el carácter familiar en 6 casos y es posible que uno de ellos sea homocigoto para el defecto. Nuestros datos confirman que la R-PCA es la causa mas frecuente de trombofilia descrita hasta el momento y la reciente demostración de una mutación que determina la función alterada del F V (Bertina et al, 1.994) contribuíra a la definición de la incidencia y prevalencia real de esta alteración.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13738
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=146016
Local Notes:

Tesis 1994-112

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image