RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevas metodologías en la síntesis de 4-amino-1-azadienos y su aplicación en síntesis orgánica : preparación de sistemas con potencial actividad biológica

Autor(es) y otros:
Pozo Losada, Carlos del
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
1995
Descripción física:
152 p.
Resumen:

En esta memoria se recogen dos nuevos métodos de síntesis de 4-amino-1-aza-1,3-butadienos, N-no sustituidos y N-sustituidos, además del estudio de la reactividad frente a electrófilos de los primeros. Por otra parte se sintetizan sistemas con potencial actividad hipolipidémica. En el primer capítulo se describe la preparación de 4-amino-1-azabutadienos simétricos N-no sustituidos a partir de dimetiltitanoceno y nitrilos, el proceso se explica a través de la formación de la especie inestable metilidentitanoceno y posterior inserción de dos moléculas de nitrilo. En el segundo capítulo se describe la preparación de azadienos no simétricos N-sustituidos por adición de Zn-enolatos de bases de Schiff a nitrilos, método que mejora y generaliza los ya existentes para la obtención de estos compuestos. El capítulo tercero a su vez aborda el estudio de la reactividad que presentan los azadienos N-no sustituidos frente a electrófilos. Estos sistemas reaccionan a través del carbono beta-enamínico cuando se enfrentan a electrófilos blandos (agentes alquilantes y halogenantes) y por los átomos de nitrógeno cuando se enfrentan a electrófilos duros (compuestos carbonílicos y derivados de ácido). Todos estos procesos resultan ser totalmente regioselectivos. Por último, en el cuarto capítulo se aborda la preparación de éteres heterobiarílicos del éster 2,2-dimetilacético, compuestos cuya estructura les convierte en potenciales agentes hipolipidémicos; así, se describe la síntesis de sistemas de este tipo con un anillo de triazina, además de los intentos llevados a cabo para su obtención cuando el anillo es de dihidropirimidina.

En esta memoria se recogen dos nuevos métodos de síntesis de 4-amino-1-aza-1,3-butadienos, N-no sustituidos y N-sustituidos, además del estudio de la reactividad frente a electrófilos de los primeros. Por otra parte se sintetizan sistemas con potencial actividad hipolipidémica. En el primer capítulo se describe la preparación de 4-amino-1-azabutadienos simétricos N-no sustituidos a partir de dimetiltitanoceno y nitrilos, el proceso se explica a través de la formación de la especie inestable metilidentitanoceno y posterior inserción de dos moléculas de nitrilo. En el segundo capítulo se describe la preparación de azadienos no simétricos N-sustituidos por adición de Zn-enolatos de bases de Schiff a nitrilos, método que mejora y generaliza los ya existentes para la obtención de estos compuestos. El capítulo tercero a su vez aborda el estudio de la reactividad que presentan los azadienos N-no sustituidos frente a electrófilos. Estos sistemas reaccionan a través del carbono beta-enamínico cuando se enfrentan a electrófilos blandos (agentes alquilantes y halogenantes) y por los átomos de nitrógeno cuando se enfrentan a electrófilos duros (compuestos carbonílicos y derivados de ácido). Todos estos procesos resultan ser totalmente regioselectivos. Por último, en el cuarto capítulo se aborda la preparación de éteres heterobiarílicos del éster 2,2-dimetilacético, compuestos cuya estructura les convierte en potenciales agentes hipolipidémicos; así, se describe la síntesis de sistemas de este tipo con un anillo de triazina, además de los intentos llevados a cabo para su obtención cuando el anillo es de dihidropirimidina.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13669
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145965
Notas Locales:

Tesis 1994-123

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image