Mono y dihalometillitio : obtención y aplicaciones sintéticas de compuestos carbonílicos alfa-halogenados
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
En esta memoria, se describen algunas aplicaciones sintéticas de compuestos organolíticos x-halogenados. A partir de ésteres x-halogenados y clorometillitio, generado in situ, se preparan x, x’-dihalocetonas utilizando una metodología simple y fácil. Las reacciones entre ésteres y dihalometillitio originan cetonas x, x-halogenadas. Siguiendo una metodología similar se sintetizan x, x, x’-trihalocetonas partiendo de ésteres x-halogenados y dihalometilutio. Por reacción sucesiva de ésteres con bromohalometillitio y dialquilcuprato de litio se preparan x-halocetonas. Igualmente se obtienen dihalometilesteres y tetrahalocetonas a partir de diésteres. Cuando esta metodología se aplica a x-y-d-lactonas se obtienen lactoles, que se transforman en tetrahidrofuranos y tetrahidropiranos. Por tratamiento con trietilsilano o aliltrimetilsilano. La reacción de halometillitio con compuestos carbonílicos x-halogenados permite obtener epiclorhidrinas 1,2- o 1,3-disustituidas con elevada diastereoselectividad. A su vez, estas epiclorhidrinas se convierten en alcoholes alílicos por tratamiento con yoduro de litio. Alternativamente, por metalación de las epiclorhidrinas con litio en polvo se obtienen alcoholes alílicos regioisómeros de los anteriores.
En esta memoria, se describen algunas aplicaciones sintéticas de compuestos organolíticos x-halogenados. A partir de ésteres x-halogenados y clorometillitio, generado in situ, se preparan x, x’-dihalocetonas utilizando una metodología simple y fácil. Las reacciones entre ésteres y dihalometillitio originan cetonas x, x-halogenadas. Siguiendo una metodología similar se sintetizan x, x, x’-trihalocetonas partiendo de ésteres x-halogenados y dihalometilutio. Por reacción sucesiva de ésteres con bromohalometillitio y dialquilcuprato de litio se preparan x-halocetonas. Igualmente se obtienen dihalometilesteres y tetrahalocetonas a partir de diésteres. Cuando esta metodología se aplica a x-y-d-lactonas se obtienen lactoles, que se transforman en tetrahidrofuranos y tetrahidropiranos. Por tratamiento con trietilsilano o aliltrimetilsilano. La reacción de halometillitio con compuestos carbonílicos x-halogenados permite obtener epiclorhidrinas 1,2- o 1,3-disustituidas con elevada diastereoselectividad. A su vez, estas epiclorhidrinas se convierten en alcoholes alílicos por tratamiento con yoduro de litio. Alternativamente, por metalación de las epiclorhidrinas con litio en polvo se obtienen alcoholes alílicos regioisómeros de los anteriores.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1992-070
Collections
- Tesis [7670]