RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Complejos carbeno de Fischer frente a nucleófilos : desaromatización del sistema naftaleno, preparación de complejos biscarbeno mononucleares y síntesis selectiva de anillos de tres, cinco y seis eslabones

Author:
Pérez Sánchez, IvánUniovi authority
Director:
Barluenga Mur, JoséUniovi authority; Flórez González, JosefaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2004-10-18
Descripción física:
436 p.
Abstract:

La presente memoria aborda el estudio de la reactividad de complejos carbeno de Fischer derivados de cromo y wolframio cuando se enfrentan a nucleófilos carbonados: olefinas electónicamente neutras, compuestos organolíticos y enolatos de litio. Los resultados obtenidos en cuando a la quimio y regioselectividad de la reacción dependen tanto de la naturaleza del nucleófilo como del tipo de complejo carbeno de partida empleados. Así, en el primer capítulo se muestra la reacción de ciclopropanación intermolecular en condiciones térmicas de olefinas electrónicamente neutras con complejos alquenil(mentiloxi)carbeno de cromo enantioméricamente puros. Este proceso permite acceder a ciclopropanos con rendimientos de moderados a buenos, de forma diastereoselectiva y en algunos casos con total selectividad facial. En el segundo capítulo se describe la reacción de adición conjugada de alquillitios y enolatos de litio derivados de ésteres y amidas al núcleo aromático de un complejo naftilcarbeno de cromo derivado de mentol. El tratamiento posterior con un agente electrófilo conduce a sistemas alicíclicos funcionalizados, los cuales se obtienen con alta inducción asimétrica cuando se emplean como nucleófilos enolatos de litio derivados de amias quirales. La reacción inicial del nucleófilo tiene lugar en la posición 1 del anillo aromático de un complejo mentiloxi-(2-naftil)carbeno (adición 1,4), a excepción de cuando el nucleófilo es tert-butillitio, el cual genera, en determinadas condiciones experimentales, mezcla de productos derivados de dicha adición 1,4 y de una reacción de adicción 1,8. En el caso de emplear un complejo mentiloxi-(1-naftil)carbeno, la reacción de adición conjugada tiene lugar sobre la posición 4 del sistema naftaleno (adición 1,6). Por otra parte, en el capítulo tercero se discute la reacción de alquenillitios y complejos amino(aril)carbeno de wolframio (...)

La presente memoria aborda el estudio de la reactividad de complejos carbeno de Fischer derivados de cromo y wolframio cuando se enfrentan a nucleófilos carbonados: olefinas electónicamente neutras, compuestos organolíticos y enolatos de litio. Los resultados obtenidos en cuando a la quimio y regioselectividad de la reacción dependen tanto de la naturaleza del nucleófilo como del tipo de complejo carbeno de partida empleados. Así, en el primer capítulo se muestra la reacción de ciclopropanación intermolecular en condiciones térmicas de olefinas electrónicamente neutras con complejos alquenil(mentiloxi)carbeno de cromo enantioméricamente puros. Este proceso permite acceder a ciclopropanos con rendimientos de moderados a buenos, de forma diastereoselectiva y en algunos casos con total selectividad facial. En el segundo capítulo se describe la reacción de adición conjugada de alquillitios y enolatos de litio derivados de ésteres y amidas al núcleo aromático de un complejo naftilcarbeno de cromo derivado de mentol. El tratamiento posterior con un agente electrófilo conduce a sistemas alicíclicos funcionalizados, los cuales se obtienen con alta inducción asimétrica cuando se emplean como nucleófilos enolatos de litio derivados de amias quirales. La reacción inicial del nucleófilo tiene lugar en la posición 1 del anillo aromático de un complejo mentiloxi-(2-naftil)carbeno (adición 1,4), a excepción de cuando el nucleófilo es tert-butillitio, el cual genera, en determinadas condiciones experimentales, mezcla de productos derivados de dicha adición 1,4 y de una reacción de adicción 1,8. En el caso de emplear un complejo mentiloxi-(1-naftil)carbeno, la reacción de adición conjugada tiene lugar sobre la posición 4 del sistema naftaleno (adición 1,6). Por otra parte, en el capítulo tercero se discute la reacción de alquenillitios y complejos amino(aril)carbeno de wolframio (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13654
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377361
Local Notes:

Tesis 2004-119

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image