RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio de los efectos de la D-penicilamina sobre la respuesta linfocitaria a mitógenos "in vitro" e "in vivo"

Author:
Riestra Noriega, José Luis
Director:
Arribas Castrillo, José ManuelUniovi authority; Rodríguez Pérez, AmadoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1989
Descripción física:
251 p.
Abstract:

La D-penicilamina (D-pen) induce una inhibición dosis y tiempo-dependiente sobre las células mononucleares de la sangre. La cinética de este fenómeno revela un efecto ya a los 30 minutos de incubación. Los monocitos son la subpoblacion más sensible a la droga, y su supresión puede ser normalizada parcialmente tras la adición de interleuquina 1 exógena. Los linfocitos T son resistentes a la droga, mientras que los B son inhibidos solo tras 24 horas de pre-tratamiento. La comparación de los resultados entre sanos y enfermos con a. reumatoide revela mínimas diferencias: mayor reconstitución de la IL-1 exógena y mayor sensibilidad del linfocito B en el grupo de los pacientes con a. r. En un estudio prospectivo de enfermos en tratamiento con esta droga, se encontró una mejoría notable en la mayoría de ellos, tanto en los parámetros clínicos como analíticos e inmunológicos, con una tendencia a normalizar la respuesta del linfocito B in vitro al mitógeno PWM, e inversión en el cociente inmunológico T helper/supresores. Finalmente, se encontró actividad antiproliferativa en el sobrenadante del cultivo de las células mononucleares sinoviales reumatoides, que se ejercía únicamente sobre la respuesta linfocitaria al anti-CD3 de sujetos sanos y no de pacientes con a. r. Esta respuesta se reconstituyó tras añadir IL-1 beta recombinante, lo que demuestra un inhibidor de IL-1 localmente. La posible interferencia de las drogas, sales de oro y D-pen, con este inhibidor no parece existir al incrementarse la supresión de la respuesta proliferativa en el caso de la D-pen 1 sobrenadante sinovial. Por el contrario, las sales de oro pudieran inhibir esta monoquina a través de potenciar la acción de su inhibidor local reumatoide.

La D-penicilamina (D-pen) induce una inhibición dosis y tiempo-dependiente sobre las células mononucleares de la sangre. La cinética de este fenómeno revela un efecto ya a los 30 minutos de incubación. Los monocitos son la subpoblacion más sensible a la droga, y su supresión puede ser normalizada parcialmente tras la adición de interleuquina 1 exógena. Los linfocitos T son resistentes a la droga, mientras que los B son inhibidos solo tras 24 horas de pre-tratamiento. La comparación de los resultados entre sanos y enfermos con a. reumatoide revela mínimas diferencias: mayor reconstitución de la IL-1 exógena y mayor sensibilidad del linfocito B en el grupo de los pacientes con a. r. En un estudio prospectivo de enfermos en tratamiento con esta droga, se encontró una mejoría notable en la mayoría de ellos, tanto en los parámetros clínicos como analíticos e inmunológicos, con una tendencia a normalizar la respuesta del linfocito B in vitro al mitógeno PWM, e inversión en el cociente inmunológico T helper/supresores. Finalmente, se encontró actividad antiproliferativa en el sobrenadante del cultivo de las células mononucleares sinoviales reumatoides, que se ejercía únicamente sobre la respuesta linfocitaria al anti-CD3 de sujetos sanos y no de pacientes con a. r. Esta respuesta se reconstituyó tras añadir IL-1 beta recombinante, lo que demuestra un inhibidor de IL-1 localmente. La posible interferencia de las drogas, sales de oro y D-pen, con este inhibidor no parece existir al incrementarse la supresión de la respuesta proliferativa en el caso de la D-pen 1 sobrenadante sinovial. Por el contrario, las sales de oro pudieran inhibir esta monoquina a través de potenciar la acción de su inhibidor local reumatoide.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13629
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77346
Local Notes:

Tesis 1989-089

Collections
  • Tesis [7134]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image