Reactantes de fase aguda en la sepsis
Author:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
En 71 pacientes diagnosticados de sepsis se determinaron a su ingreso en el hospital a los 3 y 6 días de tratamiento los siguientes parámetros: haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, ceruloplasmina, alfa-2-macroglbulina, proteína C reactiva, fibronectina, beta-2-microglobulina sideremia, ferritinemia, transferrinemia, inmunoglobulinas, C3, bioquímica hepática, hemoglobina, leucocitos y VSG. Los mismos parámetros se determinaron en 30 pacientes sanos. En una primera parte se hizo un estudio comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las de los controles. En una segunda parte se hizo un estudio evolutivo comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las obtenidas al 3 día de tratamiento, las del 3 día del tratamiento en las obtenidas al 6 día y las del ingreso con las del 6 día. En una tercera parte se realizó un estudio comparando las medias obtenidas al ingreso y al 6 día de tratamiento de los pacientes infectados por gérmenes Gram positivos con los pacientes infectados por gérmenes Gram negativos. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: son buenos marcadores de sepsis incluso para cada caso individual la elevación de haptoglobina, alfa-1-antitripsina, beta-2-microglobulina, leucocitos, VSG, IgA, C3, así como el descenso de fibronectina, de sideremia y transferrinemia acompañándose de aumento de ferritinemia. Tuvieron poco significado el aumento de ceruloplasmina, IgG, IgM y bioquímica hepática. No tuvo significado los valores de alfa-2-macroglobulina. En el estudio evolutivo fueron criterios de buena evolución de la sepsis o de buena respuesta al tratamiento los descensos de leucocitos, haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, proteína C reactiva, VSG, ferritina acompañándose de un aumento de la sideremia y de la transferrinemia. Tuvieron poco valor la evolución de C3, ceruolplasmina, beta-2-microglobulina, bioquímica hepática e inmunoglobulina. (…)
En 71 pacientes diagnosticados de sepsis se determinaron a su ingreso en el hospital a los 3 y 6 días de tratamiento los siguientes parámetros: haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, ceruloplasmina, alfa-2-macroglbulina, proteína C reactiva, fibronectina, beta-2-microglobulina sideremia, ferritinemia, transferrinemia, inmunoglobulinas, C3, bioquímica hepática, hemoglobina, leucocitos y VSG. Los mismos parámetros se determinaron en 30 pacientes sanos. En una primera parte se hizo un estudio comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las de los controles. En una segunda parte se hizo un estudio evolutivo comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las obtenidas al 3 día de tratamiento, las del 3 día del tratamiento en las obtenidas al 6 día y las del ingreso con las del 6 día. En una tercera parte se realizó un estudio comparando las medias obtenidas al ingreso y al 6 día de tratamiento de los pacientes infectados por gérmenes Gram positivos con los pacientes infectados por gérmenes Gram negativos. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: son buenos marcadores de sepsis incluso para cada caso individual la elevación de haptoglobina, alfa-1-antitripsina, beta-2-microglobulina, leucocitos, VSG, IgA, C3, así como el descenso de fibronectina, de sideremia y transferrinemia acompañándose de aumento de ferritinemia. Tuvieron poco significado el aumento de ceruloplasmina, IgG, IgM y bioquímica hepática. No tuvo significado los valores de alfa-2-macroglobulina. En el estudio evolutivo fueron criterios de buena evolución de la sepsis o de buena respuesta al tratamiento los descensos de leucocitos, haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, proteína C reactiva, VSG, ferritina acompañándose de un aumento de la sideremia y de la transferrinemia. Tuvieron poco valor la evolución de C3, ceruolplasmina, beta-2-microglobulina, bioquímica hepática e inmunoglobulina. (…)
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1991-045
Collections
- Tesis [7670]