RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reactantes de fase aguda en la sepsis

Autor(es) y otros:
Díaz Sánchez, José
Director(es):
Arribas Castrillo, José ManuelAutoridad Uniovi; Maradona Hidalgo, José AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1991
Resumen:

En 71 pacientes diagnosticados de sepsis se determinaron a su ingreso en el hospital a los 3 y 6 días de tratamiento los siguientes parámetros: haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, ceruloplasmina, alfa-2-macroglbulina, proteína C reactiva, fibronectina, beta-2-microglobulina sideremia, ferritinemia, transferrinemia, inmunoglobulinas, C3, bioquímica hepática, hemoglobina, leucocitos y VSG. Los mismos parámetros se determinaron en 30 pacientes sanos. En una primera parte se hizo un estudio comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las de los controles. En una segunda parte se hizo un estudio evolutivo comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las obtenidas al 3 día de tratamiento, las del 3 día del tratamiento en las obtenidas al 6 día y las del ingreso con las del 6 día. En una tercera parte se realizó un estudio comparando las medias obtenidas al ingreso y al 6 día de tratamiento de los pacientes infectados por gérmenes Gram positivos con los pacientes infectados por gérmenes Gram negativos. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: son buenos marcadores de sepsis incluso para cada caso individual la elevación de haptoglobina, alfa-1-antitripsina, beta-2-microglobulina, leucocitos, VSG, IgA, C3, así como el descenso de fibronectina, de sideremia y transferrinemia acompañándose de aumento de ferritinemia. Tuvieron poco significado el aumento de ceruloplasmina, IgG, IgM y bioquímica hepática. No tuvo significado los valores de alfa-2-macroglobulina. En el estudio evolutivo fueron criterios de buena evolución de la sepsis o de buena respuesta al tratamiento los descensos de leucocitos, haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, proteína C reactiva, VSG, ferritina acompañándose de un aumento de la sideremia y de la transferrinemia. Tuvieron poco valor la evolución de C3, ceruolplasmina, beta-2-microglobulina, bioquímica hepática e inmunoglobulina. (…)

En 71 pacientes diagnosticados de sepsis se determinaron a su ingreso en el hospital a los 3 y 6 días de tratamiento los siguientes parámetros: haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, ceruloplasmina, alfa-2-macroglbulina, proteína C reactiva, fibronectina, beta-2-microglobulina sideremia, ferritinemia, transferrinemia, inmunoglobulinas, C3, bioquímica hepática, hemoglobina, leucocitos y VSG. Los mismos parámetros se determinaron en 30 pacientes sanos. En una primera parte se hizo un estudio comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las de los controles. En una segunda parte se hizo un estudio evolutivo comparando las medias de los pacientes obtenidas al ingreso con las obtenidas al 3 día de tratamiento, las del 3 día del tratamiento en las obtenidas al 6 día y las del ingreso con las del 6 día. En una tercera parte se realizó un estudio comparando las medias obtenidas al ingreso y al 6 día de tratamiento de los pacientes infectados por gérmenes Gram positivos con los pacientes infectados por gérmenes Gram negativos. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: son buenos marcadores de sepsis incluso para cada caso individual la elevación de haptoglobina, alfa-1-antitripsina, beta-2-microglobulina, leucocitos, VSG, IgA, C3, así como el descenso de fibronectina, de sideremia y transferrinemia acompañándose de aumento de ferritinemia. Tuvieron poco significado el aumento de ceruloplasmina, IgG, IgM y bioquímica hepática. No tuvo significado los valores de alfa-2-macroglobulina. En el estudio evolutivo fueron criterios de buena evolución de la sepsis o de buena respuesta al tratamiento los descensos de leucocitos, haptoglobinas, alfa-1-antitripsina, proteína C reactiva, VSG, ferritina acompañándose de un aumento de la sideremia y de la transferrinemia. Tuvieron poco valor la evolución de C3, ceruolplasmina, beta-2-microglobulina, bioquímica hepática e inmunoglobulina. (…)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13621
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91056
Notas Locales:

Tesis 1991-045

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image