Balances de producción y consumo de oxígeno por el microplancton en la capa fótica
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
La comunidad biológica pelágica ejerce una gran influencia sobre el ciclo natural del carbono. Sólo la medida simultánea de producción y respiración, sobre escalas de tiempo significativas biogeoquímicamente (mayores de un año) puede permitir estimar la magnitud de un 'excedente' de producción, disponible para ser exportado a capas profundas del océano, disminuyendo la concentración superficial de CO2 (bomba biológica) y, finalmente, la concentración atmosférica y el clima mundial. La presente memoria estudia los balances P/R del microplancton en la capa fótica, su acoplamiento estacional y su balance anual, y la importancia de la dinámica trófica del microplancton como moduladora de la relación entre producción primaria y exportación de carbono. Los resultados indican que el acoplamiento estacional de fases auto y heterotróficas da lugar a un balance neto anual equilibrado, sin excedentes (exportables) de producción. Aunque la dinámica trófica afecta al destino final de la producción, el acoplamiento estacional de los procesos de producción y consumo de la materia orgánica condiciona la escala temporal para el estudio de aquella relación.
La comunidad biológica pelágica ejerce una gran influencia sobre el ciclo natural del carbono. Sólo la medida simultánea de producción y respiración, sobre escalas de tiempo significativas biogeoquímicamente (mayores de un año) puede permitir estimar la magnitud de un 'excedente' de producción, disponible para ser exportado a capas profundas del océano, disminuyendo la concentración superficial de CO2 (bomba biológica) y, finalmente, la concentración atmosférica y el clima mundial. La presente memoria estudia los balances P/R del microplancton en la capa fótica, su acoplamiento estacional y su balance anual, y la importancia de la dinámica trófica del microplancton como moduladora de la relación entre producción primaria y exportación de carbono. Los resultados indican que el acoplamiento estacional de fases auto y heterotróficas da lugar a un balance neto anual equilibrado, sin excedentes (exportables) de producción. Aunque la dinámica trófica afecta al destino final de la producción, el acoplamiento estacional de los procesos de producción y consumo de la materia orgánica condiciona la escala temporal para el estudio de aquella relación.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1997-165
Colecciones
- Tesis [7669]