RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Balances de producción y consumo de oxígeno por el microplancton en la capa fótica

Author:
Serret Ituarte, Pablo
Director:
Anadón Álvarez, RicardoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología de Organismos y Sistemas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
206 p.
Abstract:

La comunidad biológica pelágica ejerce una gran influencia sobre el ciclo natural del carbono. Sólo la medida simultánea de producción y respiración, sobre escalas de tiempo significativas biogeoquímicamente (mayores de un año) puede permitir estimar la magnitud de un 'excedente' de producción, disponible para ser exportado a capas profundas del océano, disminuyendo la concentración superficial de CO2 (bomba biológica) y, finalmente, la concentración atmosférica y el clima mundial. La presente memoria estudia los balances P/R del microplancton en la capa fótica, su acoplamiento estacional y su balance anual, y la importancia de la dinámica trófica del microplancton como moduladora de la relación entre producción primaria y exportación de carbono. Los resultados indican que el acoplamiento estacional de fases auto y heterotróficas da lugar a un balance neto anual equilibrado, sin excedentes (exportables) de producción. Aunque la dinámica trófica afecta al destino final de la producción, el acoplamiento estacional de los procesos de producción y consumo de la materia orgánica condiciona la escala temporal para el estudio de aquella relación.

La comunidad biológica pelágica ejerce una gran influencia sobre el ciclo natural del carbono. Sólo la medida simultánea de producción y respiración, sobre escalas de tiempo significativas biogeoquímicamente (mayores de un año) puede permitir estimar la magnitud de un 'excedente' de producción, disponible para ser exportado a capas profundas del océano, disminuyendo la concentración superficial de CO2 (bomba biológica) y, finalmente, la concentración atmosférica y el clima mundial. La presente memoria estudia los balances P/R del microplancton en la capa fótica, su acoplamiento estacional y su balance anual, y la importancia de la dinámica trófica del microplancton como moduladora de la relación entre producción primaria y exportación de carbono. Los resultados indican que el acoplamiento estacional de fases auto y heterotróficas da lugar a un balance neto anual equilibrado, sin excedentes (exportables) de producción. Aunque la dinámica trófica afecta al destino final de la producción, el acoplamiento estacional de los procesos de producción y consumo de la materia orgánica condiciona la escala temporal para el estudio de aquella relación.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13601
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197574
Local Notes:

Tesis 1997-165

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image