Estudio de la actividad hormonal y gonadal en personas afectadas de amaurosis congénita
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Se comparan las cifras de melatonina urinaria en treinta y dos seres humanos, perfectamente separados en cuando a amaurosis total, sexo y edad. Recogida de muestras en mes de marzo, durante seis días seguidos, separando en periodos de doce horas correspondientes a luz y obscuridad. En mujeres fértiles se hacen las tomas durante la fase folicular, fuera de los días de hemorragia menstrual. Nadie ingiere fármacos de ningún tipo. Método de análisis RIA kit Tecova A.G., con extracción previa cromatográfica (pmo1-litro y pmo1-diuresis), obteniendo los siguientes resultados: En los individuos control: disminuyen las cifras de melatonina urinaria solo en sexo masculino. Diferencias sexuales solo en jóvenes, siendo superiores en sexo masculino. En los individuos ciegos: las cifras de melatonina urinaria son superiores en mujeres post-menopáusicas que en las jóvenes. En hombres tiende a disminuir con la edad. Se observan diferencias sexuales siendo las cifras superiores en hombres jóvenes que en mujeres jóvenes, no así en mujeres post-menopáusicas que son superiores a las de los hombres maduros. Comparando ciegos con controles: los ciegos tienen cifras significativamente superiores a los controles comparados por sexos y edad. Las diferencias se observan mejor en los valores nocturnos que en los diurnos. Las variaciones de melatonina urinaria sincronizan más con el ciclo, actividad-descanso, siendo directamente proporcionales a la acción de dormir, ya sea día o noche. Las cifras de melatonina urinaria nocturnas son superiores en ciegos totales que en los videntes comparando por sexos y edad. La amaurosis total no influye sobre la fertilidad de los seres humanos.
Se comparan las cifras de melatonina urinaria en treinta y dos seres humanos, perfectamente separados en cuando a amaurosis total, sexo y edad. Recogida de muestras en mes de marzo, durante seis días seguidos, separando en periodos de doce horas correspondientes a luz y obscuridad. En mujeres fértiles se hacen las tomas durante la fase folicular, fuera de los días de hemorragia menstrual. Nadie ingiere fármacos de ningún tipo. Método de análisis RIA kit Tecova A.G., con extracción previa cromatográfica (pmo1-litro y pmo1-diuresis), obteniendo los siguientes resultados: En los individuos control: disminuyen las cifras de melatonina urinaria solo en sexo masculino. Diferencias sexuales solo en jóvenes, siendo superiores en sexo masculino. En los individuos ciegos: las cifras de melatonina urinaria son superiores en mujeres post-menopáusicas que en las jóvenes. En hombres tiende a disminuir con la edad. Se observan diferencias sexuales siendo las cifras superiores en hombres jóvenes que en mujeres jóvenes, no así en mujeres post-menopáusicas que son superiores a las de los hombres maduros. Comparando ciegos con controles: los ciegos tienen cifras significativamente superiores a los controles comparados por sexos y edad. Las diferencias se observan mejor en los valores nocturnos que en los diurnos. Las variaciones de melatonina urinaria sincronizan más con el ciclo, actividad-descanso, siendo directamente proporcionales a la acción de dormir, ya sea día o noche. Las cifras de melatonina urinaria nocturnas son superiores en ciegos totales que en los videntes comparando por sexos y edad. La amaurosis total no influye sobre la fertilidad de los seres humanos.
Otros identificadores:
Tesis Publicada:
Notas Locales:
Tesis 1989-105
Colecciones
- Tesis [7606]