Mostrar el registro sencillo del ítem

Lo fantástico en la obra de Adolfo Bioy Casares

dc.contributor.advisorÁlvarez Sanagustín, José Alberto 
dc.contributor.authorSuárez Coalla, Francisca
dc.contributor.otherFilología Española, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:48:33Z
dc.date.available2013-04-30T10:48:33Z
dc.date.issued1991
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103548
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/13586
dc.description.abstractEn nuestra tesis hemos tratado de delimitar y definir el campo de la literatura fantástica, por oposición al de la realista. Partiendo del análisis de la referencialidad en la literatura llegamos a distinguir dos tipos de entidades -extrarreferenciales y autorreferenciales- que nos permiten identificar lo fantástico como la conjunción conflictiva de ambas. De esta forma disponíamos del aparato teórico para analizar algunas obras de Adolfo Bioy Casares –Plan de evasión y La aventura de un fotógrafo en La Plata- en las que pudimos observar el conflicto fantástico, como conflicto entre dos universos situados en planos distintos, y a la vez la evolución producida a lo largo de su trayectoria literaria en el tratamiento de lo fantástico.
dc.language.isospa
dc.titleLo fantástico en la obra de Adolfo Bioy Casares
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1991-182
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=610470


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem