RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Defectos de cierre del tubo neural : aplicación de un programa de detección precoz a nivel regional

Autor(es) y otros:
Cándenas Arroyo, Mercedes
Director(es):
Álvarez Menéndez, Francisco VicenteAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1991
Resumen:

Se ha desarrollado durante cuatro años, un programa de detección precoz de defectos del tubo neural (DTNS) en el Principado de Asturias, mediante cribaje con alfafetoproteína en suero materno. Estudiándose 19.394 gestantes, han aparecido 44 DTNS de los cuales participaron 27 en el programa y de éstos, 22 fueron detectados. Se ha obtenido una sensibilidad del 84,6 % para anencefalia y 78,5 para espina bífida abierta. La incidencia de esta malformación en Asturias está entre 15-18 por 10.000 recién nacidos y la interrupción voluntaria del embarazo produjo una disminución de la prevalencia de DTNS de un 69,9% en el año 1990. La aplicación del programa en la ayuda al diagnostico de Síndrome de Down ha permitido detectar 6 de los 14 embarazos portadores de S. de Down lo que supone una sensibilidad del 42,8 %. Este programa ha demostrado su utilidad y podría proyectarse a otras comunidades.

Se ha desarrollado durante cuatro años, un programa de detección precoz de defectos del tubo neural (DTNS) en el Principado de Asturias, mediante cribaje con alfafetoproteína en suero materno. Estudiándose 19.394 gestantes, han aparecido 44 DTNS de los cuales participaron 27 en el programa y de éstos, 22 fueron detectados. Se ha obtenido una sensibilidad del 84,6 % para anencefalia y 78,5 para espina bífida abierta. La incidencia de esta malformación en Asturias está entre 15-18 por 10.000 recién nacidos y la interrupción voluntaria del embarazo produjo una disminución de la prevalencia de DTNS de un 69,9% en el año 1990. La aplicación del programa en la ayuda al diagnostico de Síndrome de Down ha permitido detectar 6 de los 14 embarazos portadores de S. de Down lo que supone una sensibilidad del 42,8 %. Este programa ha demostrado su utilidad y podría proyectarse a otras comunidades.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13580
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91017
Notas Locales:

Tesis 1991-037

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image