RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Composición y estructura de comunidades pratenses en un área de la Cornisa Cantábrica: incidencia del ambiente y manejo

Autor(es) y otros:
Llana Suárez, Gregorio
Director(es):
Álvarez García, Miguel ÁngelAutoridad Uniovi; Obeso Suárez, José RamónAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología de Organismos y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

Se muestrearon un centenar de comunidades en la cuenca del Pigüeña-Narcea (Asturias) a lo largo de un gradiente altitudinal desde el nivel del mar hasta los 1300 m.s.n.m.- y abarcando diferentes intensidades de manejo. En conjunto, se detectaron un total de 293 especies siendo la riqueza específica media de 43 especies. Las diferencias en la composición específica de unos prados a otros están asociadas a dos gradientes: el edáfico, donde intervienen las condiciones de trofia y humedad, y el geográfico que incluye la altitud y el régimen de manejo. Por otra parte, los prados sometidos a manejos moderados presentan valores de diversidad, y en menor medida de riqueza de especies, más elevados, resultando estar de acuerdo con la hipótesis de las perturbaciones medias de Connel (1978). Por último en los grupos de muestras ecológicamente homogéneos (geográficamente próximos y de composición específica similar) la distribución de frecuencias de las especies es bimodal y existe una correlación positiva entre la frecuencia y la abundancia; resultados que concuerdan con la hipótesis "núcleo-satélite" de Hanski (1982). A su vez, la pendiente de la regresión frec.-abund. aumenta con la diversidad, tendencia confirmada mediante un modelo matemático. La relación positiva entre la pendiente y la productividad no siempre está garantizada.

Se muestrearon un centenar de comunidades en la cuenca del Pigüeña-Narcea (Asturias) a lo largo de un gradiente altitudinal desde el nivel del mar hasta los 1300 m.s.n.m.- y abarcando diferentes intensidades de manejo. En conjunto, se detectaron un total de 293 especies siendo la riqueza específica media de 43 especies. Las diferencias en la composición específica de unos prados a otros están asociadas a dos gradientes: el edáfico, donde intervienen las condiciones de trofia y humedad, y el geográfico que incluye la altitud y el régimen de manejo. Por otra parte, los prados sometidos a manejos moderados presentan valores de diversidad, y en menor medida de riqueza de especies, más elevados, resultando estar de acuerdo con la hipótesis de las perturbaciones medias de Connel (1978). Por último en los grupos de muestras ecológicamente homogéneos (geográficamente próximos y de composición específica similar) la distribución de frecuencias de las especies es bimodal y existe una correlación positiva entre la frecuencia y la abundancia; resultados que concuerdan con la hipótesis "núcleo-satélite" de Hanski (1982). A su vez, la pendiente de la regresión frec.-abund. aumenta con la diversidad, tendencia confirmada mediante un modelo matemático. La relación positiva entre la pendiente y la productividad no siempre está garantizada.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13569
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103392
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=546559
Notas Locales:

Tesis 1991-112

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image