RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Limpieza química de membranas inorgánicas : aplicación al tratamiento del lactosuero

Autor(es) y otros:
Cabero Cabero, María Luisa
Director(es):
Álvarez Fernández, RicardoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
232 p.
Resumen:

La limpieza de las membranas es una operación a la que no se le suele prestar suficiente atención, ya que no es productiva y produce costes; sin embargo es imprescindible para la continuación del proceso, pues supone la recuperación de la permeabilidad y la selectividad de las membranas, a la vez que incluye etapas de desinfección. La optimación del protocolo de limpieza supone una reducción de los costes de la misma. En esta tesis doctoral se expone la búsqueda y optimación de un protocolo de limpieza sencillo, eficaz y adecuado para las membranas inorgánicas utilizadas en el tratamiento de las proteínas del lactosuero. En la optimación del protocolo fueron estudiadas tanto las etapas de aclarado con agua como las de limpieza química, teniendo en cuenta los parámetros que pueden influir sobre la eficacia de la etapa. La evaluación de las eficacias de aclarado y de limpieza se realiza desde un punto de vista hidráulico, a través de la determinación de la resistencia hidráulica de la membrana.

La limpieza de las membranas es una operación a la que no se le suele prestar suficiente atención, ya que no es productiva y produce costes; sin embargo es imprescindible para la continuación del proceso, pues supone la recuperación de la permeabilidad y la selectividad de las membranas, a la vez que incluye etapas de desinfección. La optimación del protocolo de limpieza supone una reducción de los costes de la misma. En esta tesis doctoral se expone la búsqueda y optimación de un protocolo de limpieza sencillo, eficaz y adecuado para las membranas inorgánicas utilizadas en el tratamiento de las proteínas del lactosuero. En la optimación del protocolo fueron estudiadas tanto las etapas de aclarado con agua como las de limpieza química, teniendo en cuenta los parámetros que pueden influir sobre la eficacia de la etapa. La evaluación de las eficacias de aclarado y de limpieza se realiza desde un punto de vista hidráulico, a través de la determinación de la resistencia hidráulica de la membrana.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13566
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197160
Notas Locales:

Tesis 1997-041

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image