Mostrar el registro sencillo del ítem

Morfometría de la adaptación marginal y canalicular de espigas y muñones colados confeccionados por la técnica indirecta

dc.contributor.advisorÁlvarez Arenal, Ángel 
dc.contributor.authorSánchez Martín, Fernando
dc.contributor.otherCirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:48:26Z
dc.date.available2013-04-30T10:48:26Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=116172
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/13564
dc.description.abstractEn nuestro proyecto hemos valorado la discrepancia en la adaptación de un total de 192 espigas-muñón coladas, confeccionadas por la técnica indirecta, utilizando un programa informático mediante un sistema de digitalización y análisis de imágenes. Se utilizaron tres métodos diferentes de confección: confeccionadas totalmente en cera, con una espiga de plástico calcinable y muñón de cera y con una espiga prefabricada de metal seminoble y muñón de cera utilizamos dos aleaciones distintas: seminoble y no noble; dos tipos de margen: escalón y chamfer y dos tipos de expansión del revestimiento: interna y externa. Los grupos de espigas-muñón con una mejor adaptación global en todas las zonas fueron los confeccionados totalmente en cera o con espigas prefabricadas en metal y muñón de cera, con preparación marginal en escalón y coladas con aleación seminoble y expansión interna del revestimiento.
dc.language.isospa
dc.titleMorfometría de la adaptación marginal y canalicular de espigas y muñones colados confeccionados por la técnica indirecta
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1993-155


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem